
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
El gerente de CECHA advirtió que podría aplicarse una suba en los primeros días del mes próximo. Algunas petroleras ya aumentaron hasta un 5% y preocupa el impacto en el consumo.
Economía23 de junio de 2025ADVIERTEN QUE EN JULIO EL COMBUSTIBLE "PODRÍA AUMENTAR UN 5%"
El gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, anticipó que los combustibles podrían sufrir un nuevo incremento de aproximadamente un 5% en los primeros días de julio, mientras ya se registra una baja del 7% en las ventas en el sector.
“Algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas entre ayer y hoy del orden del 4 al 5%”, explicó Lego en declaraciones a radio Rivadavia. Aún resta conocer si YPF replicará la medida, aunque se estima que podría seguir el mismo camino, siempre sujeto a la intervención de la Secretaría de Energía.
Sobre el contexto internacional, Lego indicó que el precio del crudo Brent pasó de 63 a 77 dólares por barril, aunque remarcó que el año pasado el valor era más alto, alrededor de 84 dólares. “Por lo tanto, el aumento no es tan significativo si se mira a largo plazo”, explicó. Sin embargo, consideró que cada suba impacta en el bolsillo del consumidor y afecta también al sector expendedor: “Nos aflige porque venimos con una caída del 7% en las ventas, y eso es fuerte para nuestro movimiento”.
Además, recordó que el esquema heredado del gobierno anterior establecía una correlación directa entre el precio del crudo y el del combustible. “Si sube, sube el combustible; si baja, debería bajar. Veremos ahora qué deciden desde el punto de vista inflacionario”, concluyó.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Se hacía pasar por una joven en redes sociales, consiguió fotos íntimas y luego pidió dinero para no denunciar a la víctima.