Descubren decenas de archivos borrados en dispositivo clave del escándalo $Libra: ¿Ocultaban un video de Javier Milei?

Expertos informáticos detectaron que Mauricio Novelli eliminó numerosos archivos de sus dispositivos en medio de la causa $Libra, lo que aviva la sospecha sobre material sensible, incluso un video no difundido del presidente Javier Milei.

Política 22 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
mauricio-vovelli-y-el-presidente-javier-7X27N6ZMBJEJNNJXXYNRB6RB5E

Peritos informáticos que colaboran con la Justicia argentina en la investigación del escándalo conocido como “caso $Libra” detectaron que Mauricio Novelli, uno de los protagonistas del caso, borró decenas de archivos en al menos uno de sus dispositivos electrónicos incautados durante los allanamientos.

Según el informe pericial elaborado por el Laboratorio de Análisis Técnico de Informática del Ministerio Público, remitido al fiscal federal Eduardo Taiano, en un pendrive de 32 GB marca Sony se constatan “una serie de carpetas eliminadas”. Los expertos señalan que, mediante un proceso técnico llamado carving, podrían recuperar esas carpetas y archivos borrados.

Entre los archivos eliminados se encuentran títulos que aparentan ser inocuos, como películas (“50 sombras de Grey” versión “unrated”) y capítulos de series (“The Mentalist”, “Grey’s Anatomy”, “Los cuentos de la criada”). Sin embargo, los investigadores no descartan que puedan ocultar material sensible, como un video del presidente Javier Milei que, según declaraciones de Hayden Mark Davis —uno de los imputados— fue grabado para apoyar el lanzamiento de la criptomoneda $Libra pero nunca difundido ni aparecido públicamente.

Además del hallazgo informático, la investigación judicial enfrenta otras incógnitas: la falta de registros migratorios que prueben la entrada y salida del país de Julián Peh, responsable tecnológico del lanzamiento de $Libra, y la influencia detrás de la designación de Sergio Morales en la Comisión Nacional de Valores (CNV). Morales, imputado en la causa, estuvo vinculado a Novelli y Terrones Godoy, y aunque nunca fue formalmente designado coordinador en la Presidencia, ingresó a la CNV en un proceso poco claro que sigue siendo investigado.

Las autoridades intentan determinar si hubo complicidad dentro del Gobierno para facilitar estos movimientos y ocultar información clave. Por el momento, los abogados de los imputados niegan vínculos con Milei y aseguran que ninguno participó en la creación ni difusión de la criptomoneda.

La causa sigue en plena investigación mientras la sociedad y los medios aguardan novedades sobre el material borrado que podría contener pruebas decisivas para el caso.

Te puede interesar
Lo más visto