La suba de tarifas en junio vuelve a golpear el bolsillo de los hogares

El gasto promedio en servicios públicos subió un 10,2% en mayo y acumula un alza del 561% desde diciembre de 2023. Gas y luz lideran los aumentos.

Economía19 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Impuestos

El costo de los servicios públicos continúa su tendencia ascendente y representa un fuerte impacto sobre los ingresos familiares. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía y Política (IIEP), en mayo de 2025 el gasto promedio de un hogar del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzó los $183.496, marcando un incremento del 10,2% respecto de abril.

La suba se explica por el ajuste de los cuadros tarifarios en todos los servicios, y por el aumento en el consumo, especialmente de gas y electricidad, en el inicio del periodo invernal. El informe detalla que el gas natural registró un salto del 23,4%, mientras que la energía eléctrica subió un 15%. En ambos casos, los aumentos combinan mayores consumos estacionales con incrementos en los cargos fijos y variables.

En el caso del agua, la tarifa registró una leve baja del 2,3% debido a la menor cantidad de días en junio respecto a mayo. Por su parte, el transporte público también tuvo ajustes: los boletos de colectivos urbanos subieron un 4,8%, mientras que los interjurisdiccionales lo hicieron en un 7%, dejando un promedio general del 5,8%.

Desde diciembre de 2023, la canasta de servicios públicos del AMBA acumuló una suba del 561%, frente a un incremento del 150% del nivel general de precios. En comparación con junio del año pasado, el alza fue del 38%, alineándose con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó un 39%.

El informe aclara que esta convergencia no debe interpretarse como una estabilización, ya que la estacionalidad invernal puede provocar variaciones importantes en las facturas, especialmente en gas y electricidad, por el mayor uso de calefacción.
 

Te puede interesar
Lo más visto