
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
El gasto promedio en servicios públicos subió un 10,2% en mayo y acumula un alza del 561% desde diciembre de 2023. Gas y luz lideran los aumentos.
Economía19 de junio de 2025El costo de los servicios públicos continúa su tendencia ascendente y representa un fuerte impacto sobre los ingresos familiares. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía y Política (IIEP), en mayo de 2025 el gasto promedio de un hogar del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzó los $183.496, marcando un incremento del 10,2% respecto de abril.
La suba se explica por el ajuste de los cuadros tarifarios en todos los servicios, y por el aumento en el consumo, especialmente de gas y electricidad, en el inicio del periodo invernal. El informe detalla que el gas natural registró un salto del 23,4%, mientras que la energía eléctrica subió un 15%. En ambos casos, los aumentos combinan mayores consumos estacionales con incrementos en los cargos fijos y variables.
En el caso del agua, la tarifa registró una leve baja del 2,3% debido a la menor cantidad de días en junio respecto a mayo. Por su parte, el transporte público también tuvo ajustes: los boletos de colectivos urbanos subieron un 4,8%, mientras que los interjurisdiccionales lo hicieron en un 7%, dejando un promedio general del 5,8%.
Desde diciembre de 2023, la canasta de servicios públicos del AMBA acumuló una suba del 561%, frente a un incremento del 150% del nivel general de precios. En comparación con junio del año pasado, el alza fue del 38%, alineándose con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó un 39%.
El informe aclara que esta convergencia no debe interpretarse como una estabilización, ya que la estacionalidad invernal puede provocar variaciones importantes en las facturas, especialmente en gas y electricidad, por el mayor uso de calefacción.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.