Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria: tobillera electrónica, visitas controladas y estrictas reglas

El Tribunal Oral Federal N.º 2 ordenó que la expresidenta cumpla su condena en su departamento de Constitución, bajo vigilancia electrónica y con limitaciones para preservar la convivencia vecinal.

Política 17 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
es-oficial-los-detalles-de-la-detencion-EZZKVJBC7ZHTRKLOOMRU6FPLZA

Este martes 17 de junio, el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) oficializó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumplirá la pena por la causa Vialidad bajo la modalidad de prisión domiciliaria, en su residencia ubicada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.

La decisión fue adoptada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes ordenaron una serie de condiciones estrictas para garantizar el cumplimiento de la condena, entre ellas el uso de una tobillera electrónica y un régimen de visitas restringidas.

📌 Principales condiciones:

  • Lugar de cumplimiento: El departamento donde también reside su hija Florencia Kirchner.
    Permanencia obligatoria: No podrá abandonar el domicilio salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados y autorizados por el tribunal.
  • Conducta: Deberá abstenerse de acciones que perturben la tranquilidad del vecindario, en respuesta a anteriores manifestaciones públicas desde su balcón.
  • Visitas: En un plazo de 48 horas, Cristina Kirchner deberá presentar una lista de familiares, médicos, abogados y custodios autorizados. Cualquier otra persona requerirá autorización judicial.
  • Supervisión: La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal será la encargada de monitorear el cumplimiento cada tres meses.
  • Vigilancia electrónica: La Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica instalará la tobillera.

🧾 Motivos de la decisión:

Aunque la defensa había solicitado la prisión domiciliaria argumentando la edad de la expresidenta (72 años), el tribunal aclaró que este factor por sí solo no justifica el beneficio. La decisión se basó en el riesgo a su vida e integridad física tras el intento de atentado en 2022, y la dificultad de garantizar su seguridad en una unidad carcelaria sin incurrir en un régimen de aislamiento permanente, considerado incompatible con los derechos humanos.

⚖️ Rechazo de los fiscales:

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron a la medida, al considerar que no existían razones humanitarias suficientes. No obstante, solicitaron que, en caso de concederse, se colocara el dispositivo de vigilancia electrónica, tal como fue ordenado finalmente por el tribunal.

 

Te puede interesar
Lo más visto