El Kirchnerismo busca sumar fuerza política a la marcha por Cristina Kirchner con respaldo sindical y de gobernadores

Este martes se definirá el operativo político que acompañará a CFK a Comodoro Py, tras la confirmación de su condena. La CGT y mandatarios del PJ se suman al armado.

Política 17 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
VEEIVISJBZFW5P67BEAQLNX2OY

El kirchnerismo afina la movilización para acompañar a Cristina Kirchner a los tribunales
Tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema en la causa Vialidad, el núcleo duro del kirchnerismo se encuentra abocado a la organización de una masiva movilización hacia los tribunales federales de Comodoro Py, prevista para este miércoles.

En el transcurso del día, los principales referentes del espacio —entre ellos Máximo Kirchner, Wado de Pedro, Mayra Mendoza, Juliana Di Tullio y José Mayans— mantendrán reuniones clave con sectores aliados para aumentar el respaldo político a la protesta. A las 15 horas recibirán a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), y a las 18 se reunirán con gobernadores de Unión por la Patria. El objetivo es claro: mostrar unidad y volumen político en un momento crítico para la expresidenta.

Desde la noche en que se conoció la sentencia judicial, distintas acciones comenzaron a desplegarse. Hubo encuentros con sindicatos, intendentes y movimientos sociales, y actividades bajo el lema “Argentina con Cristina”, destinadas a mantener viva la consigna y visibilizar la situación. El lunes, Máximo Kirchner encabezó un acto en Matheu 130, en el marco del 70° aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo.

El operativo de movilización incluirá sectores sindicales, partidos de izquierda, organizaciones sociales y jubilados. La presidenta del bloque de senadores bonaerenses, Teresa García, anticipó que podría ser “una de las marchas más grandes de la historia política argentina”.

La estrategia también busca ejercer presión para evitar una eventual detención en una unidad penitenciaria y reclamar que CFK cumpla la pena bajo prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José al 1100.

Uno de los focos de atención será la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, cuya relación con el kirchnerismo ha estado marcada por tensiones. Kicillof no asistió al encuentro anterior en la sede del PJ, pero confirmó su presencia en la reunión de hoy y en la marcha de mañana, junto a su gabinete y agrupaciones juveniles afines como el Movimiento Derecho al Futuro.

Te puede interesar
Lo más visto