Formosa: juicio ejemplar por cazar y despellejar un yaguareté

Por primera vez en Argentina, podrían dictar prisión efectiva por la muerte de un animal protegido como Monumento Natural Nacional.

Sociedad17 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
508657461_18051970553377787_3156918121344808184_n.webp?stp=dst-jpg_tt6&_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=1

Del 12 al 14 de agosto se desarrollará en Formosa un juicio oral y público que ya es calificado como “histórico”. Cuatro hombres serán juzgados por cazar y despellejar a un yaguareté en la zona rural de Estanislao del Campo. Es la primera vez que un hecho de este tipo podría derivar en penas de prisión efectiva en el país.

El caso ocurrió a fines de julio de 2024. Los acusados mataron al animal, lo colgaron de una soga, se fotografiaron con el cuerpo y difundieron las imágenes por redes sociales. La viralización generó un fuerte repudio social, impulsando la intervención judicial.

El juicio es considerado un precedente clave, no sólo por la posibilidad de una condena penal concreta, sino porque será la primera vez que una organización ambientalista —Red Yaguareté— actúe como querellante en una causa por fauna silvestre. También se destaca la participación activa del Estado nacional a través de la Administración de Parques Nacionales.

Los imputados alegan que actuaron para proteger su ganado, pero la querella y los organismos oficiales rechazan esa versión. Tres de ellos se encuentran actualmente bajo prisión domiciliaria, luego de pasar por dependencias de Gendarmería Nacional.

“El juicio ya es histórico. No sólo buscamos una condena, sino demostrar que matar a una especie protegida puede tener consecuencias reales, incluso la cárcel”, señaló Nicolás Lodeiro Ocampo, director ejecutivo de Red Yaguareté.

El yaguareté es una especie en peligro crítico de extinción, y está declarado Monumento Natural Nacional, una figura legal que implica máxima protección.

Te puede interesar
Lo más visto