
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Por primera vez en Argentina, podrían dictar prisión efectiva por la muerte de un animal protegido como Monumento Natural Nacional.
Sociedad17 de junio de 2025Del 12 al 14 de agosto se desarrollará en Formosa un juicio oral y público que ya es calificado como “histórico”. Cuatro hombres serán juzgados por cazar y despellejar a un yaguareté en la zona rural de Estanislao del Campo. Es la primera vez que un hecho de este tipo podría derivar en penas de prisión efectiva en el país.
El caso ocurrió a fines de julio de 2024. Los acusados mataron al animal, lo colgaron de una soga, se fotografiaron con el cuerpo y difundieron las imágenes por redes sociales. La viralización generó un fuerte repudio social, impulsando la intervención judicial.
El juicio es considerado un precedente clave, no sólo por la posibilidad de una condena penal concreta, sino porque será la primera vez que una organización ambientalista —Red Yaguareté— actúe como querellante en una causa por fauna silvestre. También se destaca la participación activa del Estado nacional a través de la Administración de Parques Nacionales.
Los imputados alegan que actuaron para proteger su ganado, pero la querella y los organismos oficiales rechazan esa versión. Tres de ellos se encuentran actualmente bajo prisión domiciliaria, luego de pasar por dependencias de Gendarmería Nacional.
“El juicio ya es histórico. No sólo buscamos una condena, sino demostrar que matar a una especie protegida puede tener consecuencias reales, incluso la cárcel”, señaló Nicolás Lodeiro Ocampo, director ejecutivo de Red Yaguareté.
El yaguareté es una especie en peligro crítico de extinción, y está declarado Monumento Natural Nacional, una figura legal que implica máxima protección.
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
Gendarmería requisó tres camiones de paquetería con productos sin aval aduanero sobre la Ruta Nacional 11. Había electrónica, cigarrillos, perfumería y artículos de bazar.
El organismo de derechos humanos anunció este lunes un nuevo caso de restitución de identidad. La conferencia será hoy a las 14 en la ex ESMA.
La víctima aún no fue identificada y se investigan las causas del crimen. El acusado quedó a disposición de la Justicia.
La Cámara de Casación anuló el sobreseimiento y ordenó revisar la conducta del piloto que aterrizó en plena actividad deportiva en 2019.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.