
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El Gobierno implementará controles migratorios para asegurar que los beneficiarios no permanezcan fuera del país más de 90 días seguidos.
Economía16 de junio de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que durante junio aplicará un aumento del 2,8% en sus prestaciones, de acuerdo con el Decreto 274/2024 que actualiza mensualmente los haberes según la inflación registrada dos meses antes. Sin embargo, también confirmó que reforzará los controles sobre el cumplimiento de los requisitos para conservar el derecho a las pensiones no contributivas.
Según el organismo, las pensiones se otorgarán exclusivamente a quienes acrediten residencia continua en el país. Para ello, se trabajará con la información de la Dirección Nacional de Migraciones. Quienes permanezcan más de 90 días seguidos fuera del territorio argentino serán suspendidos automáticamente. Para solicitar la reactivación, deberán acercarse a una oficina de ANSES y presentar el formulario de reclamo correspondiente.
Las pensiones alcanzadas por esta disposición incluyen:
Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral
Pensión para Madre de 7 hijos
Pensión por Vejez
Pensión para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C
Cada una de estas prestaciones cuenta con requisitos específicos, pero todas comparten la exigencia de no contar con otros beneficios previsionales y cumplir con las condiciones de residencia.
La medida apunta a garantizar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente residen y se encuentran en situación de vulnerabilidad dentro del país.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
El precio supera a la inflación y el vacuno pierde espacio frente al pollo y el cerdo.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.