
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
En una reunión con líderes de sectores clave, el presidente argentino delineó las reformas estructurales de su gobierno y reafirmó su compromiso con el libre mercado, el equilibrio fiscal y la seguridad jurídica.
Economía14 de junio de 2025Antes de regresar al país, el presidente Javier Milei encabezó este sábado 14 de junio un encuentro en España con empresarios locales e internacionales, en el que presentó los lineamientos de lo que definió como la “nueva era” económica de Argentina.
Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; y el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, el jefe de Estado expuso ante una decena de líderes empresariales de sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Durante la reunión, el mandatario detalló los pilares de su plan económico: saneamiento de las cuentas públicas, libertad de mercado, seguridad jurídica y atracción de inversiones. Enfatizó que el país está dejando atrás “décadas de decadencia” y se encamina hacia un modelo basado en el respeto a la propiedad privada, el equilibrio fiscal permanente y la apertura comercial.
Tras la presentación, se abrió un espacio de diálogo donde los empresarios expresaron interés en las oportunidades que podría generar este nuevo escenario económico argentino. Según fuentes oficiales, Milei reafirmó que “el rumbo económico no se negocia” y que su gobierno continuará avanzando con medidas de desregulación y reformas estructurales para fomentar el crecimiento.
El encuentro dejó un mensaje claro: Argentina busca recuperar la confianza internacional y abrir su economía al mundo en un contexto de reformas profundas.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
El precio supera a la inflación y el vacuno pierde espacio frente al pollo y el cerdo.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.