
Chaco: murió la esposa de un referente de Federación Agraria tras ser aplastada por un tractor
Vanina Vázquez, esposa de un referente de Federación Agraria, falleció en un trágico accidente rural durante el feriado del 9 de julio.
El cierre es parte de una medida preventiva global tras el ataque israelí. Milei acaba de regresar de Jerusalén, donde reafirmó su alianza con Netanyahu.
Sociedad13 de junio de 2025Luego del ataque aéreo masivo lanzado por Israel contra objetivos estratégicos en Irán, el gobierno israelí ordenó el cierre temporal de varias embajadas en el mundo, incluida la sede diplomática en Buenos Aires, por razones de seguridad preventiva ante posibles represalias.
La decisión se conoció este viernes 13 de junio y fue confirmada por fuentes diplomáticas israelíes: “La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global”.
El cierre de la embajada israelí en Buenos Aires coincide con el reciente regreso del presidente argentino Javier Milei de su visita oficial a Jerusalén. Durante su estadía, Milei ratificó su alineamiento estratégico con Israel y Estados Unidos, reafirmó su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y fue distinguido con el Premio Génesis, considerado el “Nobel judío”.
En declaraciones públicas, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, señaló que “Israel no se está defendiendo solo, está defendiendo a todo Occidente”, al referirse al ataque contra Irán, país al que acusó de estar “a punto de cumplir su programa de aniquilación”.
En este contexto, el gobierno argentino ha reforzado la seguridad en puntos sensibles vinculados a la comunidad judía local, como sinagogas, centros culturales y educativos, ante la posibilidad de represalias.
Cabe recordar que Argentina fue escenario de dos atentados terroristas vinculados a Hezbollah —grupo chií apoyado por Irán—: el ataque a la Embajada de Israel en 1992 y el atentado a la sede de la AMIA en 1994. Ambos hechos dejaron más de 100 víctimas fatales y siguen sin resolución judicial definitiva.
Vanina Vázquez, esposa de un referente de Federación Agraria, falleció en un trágico accidente rural durante el feriado del 9 de julio.
La colisión involucró una camioneta, un auto y un minibús con pasajeros. Hay víctimas fatales y heridos atrapados.
Densas columnas de humo volvieron a cubrir el cielo este miércoles. Las autoridades confirmaron dos focos activos en las islas frente al puente Rosario-Victoria.
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
Gendarmería requisó tres camiones de paquetería con productos sin aval aduanero sobre la Ruta Nacional 11. Había electrónica, cigarrillos, perfumería y artículos de bazar.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.