Israel cierra su embajada en Argentina tras el ataque a Irán

El cierre es parte de una medida preventiva global tras el ataque israelí. Milei acaba de regresar de Jerusalén, donde reafirmó su alianza con Netanyahu.

Sociedad13 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Luego del ataque aéreo masivo lanzado por Israel contra objetivos estratégicos en Irán, el gobierno israelí ordenó el cierre temporal de varias embajadas en el mundo, incluida la sede diplomática en Buenos Aires, por razones de seguridad preventiva ante posibles represalias.

La decisión se conoció este viernes 13 de junio y fue confirmada por fuentes diplomáticas israelíes: “La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global”.

El cierre de la embajada israelí en Buenos Aires coincide con el reciente regreso del presidente argentino Javier Milei de su visita oficial a Jerusalén. Durante su estadía, Milei ratificó su alineamiento estratégico con Israel y Estados Unidos, reafirmó su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y fue distinguido con el Premio Génesis, considerado el “Nobel judío”.

En declaraciones públicas, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, señaló que “Israel no se está defendiendo solo, está defendiendo a todo Occidente”, al referirse al ataque contra Irán, país al que acusó de estar “a punto de cumplir su programa de aniquilación”.

En este contexto, el gobierno argentino ha reforzado la seguridad en puntos sensibles vinculados a la comunidad judía local, como sinagogas, centros culturales y educativos, ante la posibilidad de represalias.

Cabe recordar que Argentina fue escenario de dos atentados terroristas vinculados a Hezbollah —grupo chií apoyado por Irán—: el ataque a la Embajada de Israel en 1992 y el atentado a la sede de la AMIA en 1994. Ambos hechos dejaron más de 100 víctimas fatales y siguen sin resolución judicial definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto