
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
Manuel Adorni aseguró que Javier Milei ya abandonó Israel antes del ataque a Irán y no se encuentra en zona de riesgo.
Política 13 de junio de 2025Este viernes por la madrugada, en medio del estallido de una nueva escalada de tensión en Medio Oriente, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente argentino Javier Milei ya no se encuentra en Israel. La aclaración llegó luego de que las fuerzas armadas israelíes ejecutaran una operación militar en territorio iraní, con bombardeos sobre múltiples instalaciones nucleares y objetivos estratégicos en Teherán.
La noticia generó preocupación inmediata en Argentina debido a la reciente presencia del mandatario en Israel, donde participó de actos oficiales y recibió el reconocimiento internacional conocido como el “Premio Nobel Judío”. Sin embargo, Adorni despejó dudas mediante un escueto mensaje en su cuenta de X (ex Twitter), al responder a una consulta del periodista Diego Papic con la frase: “Ya no está en Israel”.
El ataque de Israel fue definido como “preventivo” ante posibles avances nucleares de Irán, lo que derivó en la declaración del estado de emergencia en toda la región, ante una eventual contraofensiva por parte del régimen iraní.
La gira internacional de Milei incluyó visitas a países aliados en Europa y Medio Oriente, con una fuerte impronta ideológica y geopolítica. Su salida anticipada de Israel lo mantiene a resguardo frente al clima bélico que crece en la zona.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.