
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
La Secretaría de Energía fijó el nuevo valor del biodiésel en más de $1,27 millones por tonelada. El ajuste podría trasladarse a los surtidores.
Economía12 de junio de 2025La Secretaría de Energía de la Nación oficializó este jueves 12 de junio una suba del 2% en el precio del biodiésel, utilizado en la mezcla obligatoria con gasoil. La medida se formalizó a través de la Resolución 261/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Con esta actualización, el valor mínimo de adquisición del biodiésel quedó establecido en $1.276.874 por tonelada, aplicable durante todo junio de 2025 y hasta que se publique una nueva disposición que lo modifique. La resolución también establece que el plazo máximo de pago para las operaciones será de 7 días corridos desde la fecha de facturación.
El nuevo precio fijado representa un valor mínimo obligatorio para todas las operaciones de comercialización en el mercado interno, y tiene como objetivo evitar distorsiones en los precios del gasoil en surtidores, según detalla la norma.
La Secretaría justificó el ajuste argumentando la necesidad de corregir desfasajes entre costos reales de producción y precios vigentes, en un contexto económico sensible donde el valor de los combustibles influye directamente en la cadena de costos.
En paralelo, no se informaron aún los nuevos precios del bioetanol —tanto el derivado de caña de azúcar como de maíz—, por lo que continúan vigentes los valores de mayo: $788,181 por litro para el bioetanol de caña y $722,395 para el de maíz.
Cabe recordar que los valores de los biocombustibles son componentes centrales en la formación de precios de la nafta y el gasoil. Por ello, este incremento en el biodiésel podría trasladarse al precio del gasoil en los próximos días, tal como ocurrió en mayo con un alza del 0,4% en los combustibles.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Se hacía pasar por una joven en redes sociales, consiguió fotos íntimas y luego pidió dinero para no denunciar a la víctima.