
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
Desde Israel, el presidente Javier Milei respaldó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a CFK y destacó su postura de no interferencia con el Poder Judicial.
Política 12 de junio de 2025Durante su viaje oficial a Israel, el presidente Javier Milei se pronunció por primera vez sobre la condena firme a Cristina Fernández de Kirchner, dictada por la Corte Suprema de Justicia en el marco de la causa Vialidad. En una clase magistral brindada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Milei interrumpió su discurso preparado para referirse al tema que domina la agenda política argentina.
"Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", expresó ante un auditorio colmado de estudiantes. La declaración fue seguida por aplausos y generó repercusiones inmediatas en los ámbitos políticos y judiciales del país.
El mandatario valoró la labor del Poder Judicial y destacó la importancia de su independencia: "Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente".
Las palabras de Milei se dan luego de que el máximo tribunal dejara firme la condena contra la expresidenta y actual referente opositora, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, junto a otros funcionarios y empresarios. En paralelo, comienzan a surgir movimientos internos en el peronismo frente a este nuevo escenario judicial.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.