El INDEC publica hoy el dato de inflación de mayo: expectativa récord por debajo del 2%

Se espera que el índice mensual baje del 2% por primera vez desde 2020, impulsado por la caída en alimentos, tarifas y productos del Hot Sale.

Economía12 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
inflacion-consumo-supermercados-precios

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. Con una inflación del 2,8% en abril, las expectativas están puestas en que la cifra de mayo marque un punto de inflexión histórico al ubicarse por debajo del 2%, algo que no ocurre desde mediados de 2020.

La cifra preliminar en la Ciudad de Buenos Aires ya marcó tendencia: el IPC porteño fue del 1,6%, explicado principalmente por bajas en verduras, combustibles, tarifas y paquetes turísticos, especialmente durante la semana del Hot Sale. El relevamiento de expectativas del mercado (REM) que elabora el Banco Central, estimó un 2,1% para el nivel nacional, aunque varias consultoras ya proyectan un número inferior.

Desde EcoGo indicaron que la inflación general se ubicaría en el 1,9%, destacando una baja del 6% en frutas por mejor clima y estabilidad cambiaria. La suba de las carnes fue moderada (2,3%) y el impacto positivo de la eliminación de aranceles a productos electrónicos también fue clave. Por su parte, C&T Asesores proyectó un 1,8%, con aumentos contenidos en indumentaria y artículos del hogar.

En contraste, la educación y la salud lideraron los aumentos, debido al ajuste en cuotas escolares y prepagas. Con todos estos factores, el dato que revele el INDEC marcará si finalmente el país logró romper la barrera psicológica del 2%, un hito en el marco del plan económico de estabilización.

Te puede interesar
Lo más visto