
Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la pérdida de poder adquisitivo impacta sobre las ventas, especialmente en la clase media.
El dólar se mantiene estable y el índice MERVAL retrocede levemente; bonos y acciones operan con resultados mixtos.
Economía11 de junio de 2025La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, confirmada recientemente por la Corte Suprema, no generó un impacto significativo en los mercados financieros.
Durante la jornada del miércoles 11 de junio, el dólar oficial en el Banco Nación cotiza sin modificaciones: $1.150 para la compra y $1.200 para la venta. En el mercado mayorista, los valores también permanecen sin cambios, en $1.179 y $1.188 respectivamente. Por su parte, en el promedio de entidades bancarias, el dólar se ubica en $1.159 para la compra y $1.202 para la venta.
En cuanto al dólar bursátil, el MEP se posiciona en $1.190 y el Contado con Liquidación en $1.192. El dólar informal o “blue” también opera sin variaciones, a $1.160 para la compra y $1.180 para la venta.
En la Bolsa de Comercio, el índice MERVAL registra una leve caída del 0,5% en las primeras horas de operaciones. Los bonos soberanos, en tanto, presentan comportamientos dispares, mientras que el Riesgo País se mantiene alrededor de los 650 puntos básicos.
Este panorama refleja una relativa indiferencia del mercado financiero ante la coyuntura judicial que involucra a una de las principales figuras políticas del país.
Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la pérdida de poder adquisitivo impacta sobre las ventas, especialmente en la clase media.
El Gobierno implementará controles migratorios para asegurar que los beneficiarios no permanezcan fuera del país más de 90 días seguidos.
En una reunión con líderes de sectores clave, el presidente argentino delineó las reformas estructurales de su gobierno y reafirmó su compromiso con el libre mercado, el equilibrio fiscal y la seguridad jurídica.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Según el INDEC, la Canasta Básica Total subió apenas 0,1% en mayo. Una familia tipo requirió $1.110.624 para no caer en la pobreza.
El Gobierno destacó el dato del INDEC como un logro económico, aunque el consumo y el poder adquisitivo siguen en caída.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El futbolista no aceptó las condiciones propuestas por el juez y su abogada asegura que se trataba de una "trampa".
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
El epicentro se ubicó en el Callao. La presidenta Dina Boluarte pidió calma a la población y se activaron todos los protocolos de emergencia.