Quiénes son los otros condenados junto a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Además de la expresidenta, fueron condenados empresarios y exfuncionarios nacionales y provinciales por administración fraudulenta entre 2003 y 2015.

Política 11 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

La causa Vialidad, que derivó en la condena firme de Cristina Fernández de Kirchner, también involucró a varios exfuncionarios y empresarios que participaron en un esquema de direccionamiento de obra pública en la provincia de Santa Cruz. Todos ellos fueron hallados culpables del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, con penas ratificadas por la Cámara Federal de Casación Penal.

Entre los principales condenados se encuentra el empresario Lázaro Báez, quien recibió 6 años de prisión, al igual que el exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López, y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti.

También fueron condenados los exfuncionarios de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Mauricio Collareda (4 años) y Raúl Daruich (3 años y 6 meses), junto a los exdirectivos de la Administración General de Vialidad Provincial: Juan Carlos Villafañe (5 años), Raúl Pavesi (4 años y 6 meses) y José Santibáñez (4 años).

Por otro lado, fueron absueltos el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido —quien enfrentaba un pedido de 10 años de prisión—, el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, y el exjefe de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro. En tanto, Carlos Kirchner, primo del expresidente Néstor Kirchner, fue sobreseído debido a la prescripción de la acción penal.

El fallo judicial remarca que entre 2003 y 2015 se llevó adelante una maniobra sistemática que benefició a las empresas de Báez con 51 contratos de obra pública vial, aprobados en el marco de las leyes de Presupuesto Nacional votadas por el Congreso. La causa, iniciada originalmente en la Justicia provincial de Santa Cruz, tomó impulso en el fuero federal y concluyó con la sentencia ratificada recientemente por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto