Mercados en alza tras la condena a Cristina Kirchner, pero el Gobierno enfrenta nuevos desafíos

La confirmación judicial generó entusiasmo en el ámbito financiero, aunque el Ejecutivo ahora debe enfrentar posibles protestas sociales y reconfigurar su estrategia electoral.

Economía11 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
S445PV7OYZAVHOVL237E7R3VHM

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, lo que implica su exclusión definitiva de las elecciones 2025. La reacción inmediata de los mercados fue positiva: las acciones argentinas subieron con fuerza y el optimismo inversor se tradujo en una nueva caída del riesgo país.

Desde el punto de vista financiero, el dato fue interpretado como una señal de mayor previsibilidad electoral. Sin Cristina en la contienda, crecen las chances de que Javier Milei consolide su liderazgo, fortaleciendo así las políticas acordadas con el FMI y las reformas en marcha. La estabilidad cambiaria y el descenso de la inflación son pilares que los inversores esperan profundizar con un triunfo oficialista en octubre.

Sin embargo, en la Casa Rosada la lectura es más compleja. La ausencia de la ex mandataria no sólo elimina a una figura polarizante, sino que también desactiva el principal eje de confrontación que el oficialismo venía utilizando para galvanizar apoyo. Además, se teme que el fallo tenga un efecto bumerán: un posible reagrupamiento del peronismo detrás de una narrativa de persecución judicial, tal como sucedió en Brasil con Luiz Inácio Lula da Silva.

Cristina solicitó cumplir su condena bajo arresto domiciliario en su residencia de Constitución, alegando razones de seguridad y salud. En paralelo, comenzaron las primeras manifestaciones y cortes en distintos puntos del país, encabezados por organizaciones sociales afines al kirchnerismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instruyó a las fuerzas federales a impedir bloqueos y garantizar la libre circulación.

Mientras Milei se encuentra de visita en Israel, el Gobierno deberá definir rápidamente su estrategia frente a este nuevo escenario político. La condena a una figura central como Cristina Fernández de Kirchner redefine el mapa electoral y plantea desafíos tanto para la oposición como para el oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto