
Milei disolvió dos nuevos fondos fiduciarios y ya son 26 los liquidados
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
Analistas coinciden: el fallo contra Cristina es positivo para el mercado, pero no es la solución. Advierten que la confianza real depende del plan económico.
Economía11 de junio de 2025Economistas y analistas coinciden en que la sentencia judicial contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad tiene una lectura positiva por parte del mercado, pero consideran que el rumbo de la economía y el clima de negocios depende en mayor medida del plan económico del Gobierno.
“La decisión de la Corte Suprema, que podría dejar fuera de la carrera legislativa a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), fue interpretada de forma positiva por los inversores”, según Dante Ruggieri, socio de AT Inversiones, en declaraciones a Ámbito.
Por su parte, Juan Carlos Barboza, gerente de Research de Mariva, analizó que "el desenlace de la causa de CFK, a mediano plazo podría tener un impacto positivo para el riesgo argentino".
Javier Timerman, economista y socio de Adcap Grupo Financiero, expresó en la red social X que "el mercado y los inversores odian a CFK. El mercado y los inversores odian al peronismo. El mercado y los inversores en estos momentos sólo confían en Milei".
Tras la decisión de la Corte Suprema, Timerman sostuvo que "no va a pasar absolutamente nada trascendente porque la preocupación del mercado pasa por el éxito de este plan económico".
Lucas Llach afirmó en X que "esto ayuda un poco a subir los estándares en la política. Ahora ojalá vayan varios empresarios y sindicalistas corruptos presos para construir un capitalismo en serio".
Fausto Spotorno de OJF & Asociados -otro de los especialistas consultados por Ámbito- dijo que "la resolución judicial de la situación de Cristina Kirchner puede significar una leve mejora para los mercados, pero no creo que sea el kirchnerismo el freno a las inversiones. Hay algo que no estamos mirando bien y es que el mundo es un lugar mucho más complicado de lo que solía ser".
"Hoy no hay demanda ni interés por tomar riesgos y Argentina sigue siendo un lugar riesgoso", agregó.
Para Camilo Tiscornia de C&T Asesores, la decisión judicial es positiva porque "el kirchnerismo es visto, dentro del espectro político, como la facción más riesgosa para el mundo económico, sobre todo financiero, y para las empresas en general. Y Cristina de Kirchner es la representante más clara de esa facción".
Sin embargo, aclaró: "No creo que el resultado de estas elecciones sea la solución para despejar todo tipo de incertidumbres, pero me parece que sería un avance bastante importante".
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
La actividad industrial provincial creció apenas 1,1 % interanual en abril y volvió a retroceder frente a marzo. Fisfe advierte por la pérdida de competitividad y caída del empleo.
El mercado reacciona con preocupación a la escalada en Medio Oriente: el crudo Brent sube un 1,45% en la jornada.
Tras el 1,5% registrado a nivel nacional, se anticipa un descenso del índice en la provincia. El dato será clave para analizar si se consolida la desaceleración de precios.
Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la pérdida de poder adquisitivo impacta sobre las ventas, especialmente en la clase media.
El Gobierno implementará controles migratorios para asegurar que los beneficiarios no permanezcan fuera del país más de 90 días seguidos.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.