Milei se reúne con Macron en Niza y viaja a Israel para reforzar su alianza con Netanyahu

El presidente argentino firmará un acuerdo estratégico sobre minerales críticos con Francia y luego visitará Israel para ratificar su apoyo político, ideológico y religioso al gobierno de Netanyahu.

Política 09 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
3NYBZTSSAZBYLI4KJISSAXYEL4

Javier Milei continúa su gira internacional con dos paradas clave en su agenda geopolítica: primero, en Niza (Francia), donde se reúne este lunes con el presidente Emmanuel Macron, y luego en Jerusalén, donde mantendrá encuentros con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.

La reunión con Macron, en el marco de la Conferencia de los Océanos organizada por Naciones Unidas, tiene como principal objetivo la firma de un Memorando de Entendimiento sobre minerales estratégicos, recurso esencial para la actual revolución tecnológica. Argentina busca posicionarse como proveedor clave de tierras raras, mientras Francia se comprometería a realizar inversiones en exploración y desarrollo minero.

Además, se prevé la firma de un acuerdo de cooperación científica en materia de investigación minera y un posible avance en el Plan Nuclear Argentino, que impulsa Demian Reidel. El país europeo, con compañías como EDF, Areva y Framatone, es un actor central en energía nuclear y podría convertirse en socio estratégico del proyecto nacional.

Por otro lado, Milei y Macron podrían retomar el debate sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea, aunque las restricciones políticas internas en Francia continúan obstaculizando un cierre definitivo.

Tras el encuentro, el mandatario argentino viajará a Israel junto a Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein. Durante 75 horas, ratificará su alineamiento estratégico con el Estado de Israel en un momento de tensiones regionales por el conflicto en Gaza. Se reunirá con Netanyahu y Herzog, visitará lugares sagrados como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro, y tendrá contacto directo con familiares de argentinos secuestrados por Hamas.

En la Knesset, brindará un discurso y recibirá el Premio Nobel Judío por su posición contra el antisemitismo y el terrorismo global. Anunció que donará el millón de dólares del galardón para financiar campañas de apoyo a Israel frente a críticas internacionales.

Este viaje refleja un viraje de la política exterior argentina, con fuertes señales de respaldo a potencias occidentales y una marcada identificación ideológica con Israel en el escenario global.

Te puede interesar
Lo más visto