El Papa León XIV confirmó que visitará Argentina tras reunirse con Javier Milei en el Vaticano

El Presidente mantuvo una audiencia privada de 45 minutos con el Sumo Pontífice, quien aceptó la invitación formal para viajar al país. También abordaron temas sociales, económicos y geopolíticos.

Política 07 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
NTLAXAI35JFI7MHT6FMSWKHX44

El presidente Javier Milei mantuvo este viernes una reunión privada de 45 minutos con el Papa León XIV en la Biblioteca Pontificia del Vaticano. Durante el encuentro, el Pontífice confirmó su intención de visitar Argentina, marcando un nuevo acercamiento entre la Santa Sede y el gobierno libertario.

La audiencia, que comenzó a las 3:51 y se extendió hasta las 5:43 (hora argentina), incluyó una conversación a solas entre el Papa y el Presidente, a la que se sumó luego Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Este gesto fue considerado inédito por el protocolo vaticano, que aceptó el pedido formal de incluirla en la reunión.

Según el canciller Gerardo Werthein, el encuentro fue "muy bueno y con un excelente clima", reflejando una relación bilateral sólida y en vías de fortalecimiento. Así lo ratificó también el comunicado oficial del Vaticano, que detalló los temas abordados: la situación socioeconómica de Argentina, la lucha contra la pobreza, la cohesión social y los conflictos internacionales en Ucrania y Medio Oriente.

En el intercambio de obsequios, Milei entregó un poncho de vicuña elaborado por artesanos catamarqueños, mientras que el Papa le regaló un mosaico con la imagen de la Basílica.

Esta audiencia representa una apuesta política clave para Milei, quien durante la campaña 2023 había expresado fuertes críticas contra el entonces Papa Francisco. El gesto de invitación y el compromiso del nuevo Pontífice con una visita oficial a Argentina marca una reconciliación diplomática significativa.

Tras su paso por Roma, el Presidente viajará a Madrid, donde mantendrá encuentros políticos, y luego continuará su gira por Francia e Israel. Allí se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu, recibirá el Premio Nobel Judío y firmará acuerdos bilaterales centrados en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto