
Las familias reducen otros gastos esenciales
ENARGAS publicó las resoluciones oficiales: los aumentos rondan entre el 2,6% y el 2,8%.
Economía06 de junio de 2025Sube el gas desde junio: el Gobierno autorizó nuevos aumentos en transporte y distribución
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicó este viernes en el Boletín Oficial cerca de 20 resoluciones que oficializan nuevos cuadros tarifarios para el gas natural, vigentes desde junio de 2025. Según lo dispuesto, las tarifas aumentarán entre un 2,6% y un 2,8% en todo el país, afectando los segmentos de transporte y distribución.
El ajuste se enmarca en las revisiones tarifarias quinquenales que realiza el organismo regulador, y también responde a la reciente actualización del valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que incide directamente en las facturas de los usuarios.
Aunque los incrementos representan una suba moderada, especialistas advierten que estarán por encima de la inflación prevista para el mes. Esta situación plantea tensiones para el Gobierno nacional, que busca reducir subsidios sin profundizar el impacto económico en la población, especialmente en un contexto electoral.
Cabe destacar que, a diferencia de lo que se había anunciado previamente, el Ejecutivo decidió no trasladar completamente el aumento del precio de la energía eléctrica. Por ese motivo, incluso sectores de altos ingresos —como residentes en countries o Puerto Madero— mantendrán subsidios durante el invierno, luego de haberlos perdido en meses anteriores.
Las familias reducen otros gastos esenciales
China Eastern Airlines conectará Shanghái y Buenos Aires con dos vuelos semanales, marcando un hito histórico en la aviación entre Asia y Sudamérica.
El gasto promedio en servicios públicos subió un 10,2% en mayo y acumula un alza del 561% desde diciembre de 2023. Gas y luz lideran los aumentos.
Con el ajuste por movilidad y bono incluido, la jubilación mínima alcanzará los $379.294,78 en julio. También suben AUH, Pensión Universal, asignaciones por hijo y embarazo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".