Diputados aprobó aumentos a jubilaciones y el bono: Milei amenaza con vetarlo

Con 142 votos a favor, la Cámara Baja avaló una suba del 7,2% en jubilaciones, el bono de $110 mil y la restitución de la moratoria. El Gobierno anticipó su veto.

Política 05 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
4WFA6Y3OMZELNJHRPNPUA5BS3U

En una sesión marcada por intensos debates y señales políticas hacia el oficialismo, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un paquete de medidas previsionales impulsado por bloques opositores, que contempla un aumento del 7,2% en las jubilaciones, una suba del bono previsional a $110 mil, con actualización por inflación, y la restitución por dos años de la moratoria jubilatoria.

La votación fue contundente: 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. Acompañaron la medida legisladores de Unión por la Patria, Frente de Izquierda, Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. Se opusieron La Libertad Avanza, PRO y bloques provinciales, mientras que la UCR se abstuvo.

Uno de los puntos más debatidos fue la restitución de la moratoria previsional, que había sido eliminada por el Gobierno en marzo pasado. Este artículo fue aprobado con 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones, reflejando divisiones internas en los bloques dialoguistas. Sorprendieron los votos positivos de diputados tucumanos e integrantes de Innovación Federal, dejando en evidencia el desgaste en la relación de algunos gobernadores con la Casa Rosada.

El proyecto también oficializa la fórmula de movilidad jubilatoria que actualmente rige por DNU y contempla giros automáticos a las cajas provinciales no transferidas, actualizados por inflación.

El presidente Javier Milei reaccionó duramente, afirmando en redes sociales que vetará la ley si es sancionada por el Senado, argumentando que “atenta contra el déficit cero”. La Oficina del Presupuesto del Congreso estimó que las medidas tendrían un impacto fiscal cercano al 0,7% del PBI entre 2025 y 2026.

La atención se centra ahora en el Senado, donde el peronismo necesita solo tres votos adicionales para alcanzar la mayoría. Si los proyectos son ratificados, el Gobierno podría vetarlos, aunque el Congreso tendría la posibilidad de insistir con dos tercios de los votos.

El debate dejó expuestos los movimientos de cara al cierre de listas electorales y evidenció tensiones dentro de Juntos por el Cambio y entre gobernadores aliados del oficialismo. La incertidumbre ahora gira en torno a una pregunta clave: ¿podrá el Presidente sostener sus vetos sin perder apoyo político clave?

Te puede interesar
cristina-2025-1024x68251470054b0773be3

El Gobierno adelantó cómo será la detención de Cristina Kirchner

LORENA ACOSTA
Política El jueves

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que la detención de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, será “respetuosa”. Se estima que el procedimiento se lleve a cabo el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

Lo más visto