
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
Graciela Quiroga, secretaria de Educación Especial de Amsafé Provincia, participó en la presentación de la lista gremial en el departamento General López. Destacó la necesidad de mejorar la inclusión y denunció la falta de recursos en las escuelas.
Regionales04 de junio de 2025La ciudad de Firmat fue sede de la presentación de la nueva lista departamental de trabajadores de la educación, impulsada por Amsafé, con representación de docentes de toda la región: Rufino, Villa Cañás, Teodelina, Christophersen, Venado Tuerto, entre otras localidades.
La nómina está encabezada por Nanci Besmalinovich, reconocida por su trayectoria en el ámbito educativo, junto a Silvina Molineris como primera adjunta y Silvio Alcoba Rosa como segundo adjunto. “Los compañeros que integran la lista están todos los días en las aulas, conocen la realidad que vivimos: ajustes, recortes y falta de acompañamiento”, expresó Graciela Quiroga, quien estuvo presente como referente provincial.
Durante el acto, Quiroga compartió su preocupación por la situación actual de la educación especial en Santa Fe. Comentó que se llevó a cabo una reunión con equipos directivos para debatir el futuro de la inclusión escolar. “Hoy hablamos de inclusión con muy pocos recursos. Una docente integradora tiene hasta 14 alumnos, lo que imposibilita un seguimiento adecuado, especialmente en el nivel medio, donde cada asignatura requiere adaptaciones específicas”, detalló.
Finalmente, remarcó la necesidad de alinear los proyectos gremiales con la política provincial para garantizar mejoras concretas en todos los niveles del sistema educativo. “Estamos construyendo una propuesta colectiva que entiende la urgencia de una escuela pública inclusiva y con derechos”, concluyó.
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
La actriz recibió el dispositivo por orden de la Fiscalía N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires, tras denunciar amenazas y la difusión de su domicilio.