Trump despide a Elon Musk tras su polémica gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El magnate tecnológico fue removido de su cargo luego de una ola de despidos masivos y el cierre de agencias clave. Trump le agradeció con una “llave dorada” y Musk regresará a liderar sus empresas privadas.

Internacionales31 de mayo de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, despidió este viernes 30 de mayo a Elon Musk de su rol como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), en medio de un fuerte debate sobre las consecuencias de su gestión, marcada por un agresivo plan de recortes que incluyó despidos masivos y la clausura de organismos federales.

La salida del empresario se oficializó tras una reunión en la Oficina Oval, donde Trump lo elogió por “romper con las viejas formas de hacer política en Washington” y transformar el aparato estatal. No obstante, el impacto social de sus políticas generó fuertes críticas dentro y fuera del país.

Una de las decisiones más controversiales fue la eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una institución con décadas de trayectoria brindando asistencia humanitaria a comunidades vulnerables en todo el mundo. Investigadores de la Universidad de Boston estimaron que los recortes ejecutados bajo su liderazgo ya habrían afectado gravemente a cientos de miles de personas, especialmente en regiones dependientes de ayuda externa.

A pesar de las repercusiones, Trump despidió a Musk con honores: le entregó una “llave dorada”, símbolo de reconocimiento presidencial reservado, según sus palabras, para “personas muy especiales”. “Es un regalo de nuestro país”, afirmó el mandatario.

Durante el acto, Musk se mostró agradecido y manifestó su voluntad de continuar colaborando con la administración: “Seguiré asesorando siempre que el presidente lo desee”, dijo. Trump respondió con un “Eso espero” y dejó abierta la posibilidad de un regreso futuro: “Probablemente estará yendo y viniendo. Después de todo, ese proyecto fue su bebé”.

El empresario volverá ahora a concentrarse en sus compañías privadas, como Tesla, SpaceX y la red social X. Mientras tanto, algunos miembros de su equipo seguirán ocupando cargos dentro del Gobierno, manteniendo una línea directa con la estructura del DOGE.

La gestión de Musk, polémica y disruptiva, deja un legado complejo: eficiencia fiscal por un lado, y un alto costo humanitario por el otro. El futuro del Departamento de Eficiencia Gubernamental y su impacto en la estructura federal siguen siendo temas de fuerte debate en Washington.

Te puede interesar
Lo más visto