
Milei disolvió dos nuevos fondos fiduciarios y ya son 26 los liquidados
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
Se trata de la primera emisión internacional en casi 7 años. Buscan mejorar la posición externa y recuperar la confianza del mercado.
Economía29 de mayo de 2025El Tesoro Nacional concretó con éxito la colocación del bono Bonte 2030 por un total de USD 1.000 millones, marcando el regreso de Argentina al mercado internacional de deuda tras casi siete años de ausencia. La operación, que tuvo una fuerte demanda por parte de inversores extranjeros, se cerró con un rendimiento anual del 29,5% en pesos.
Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se recibieron 146 ofertas por un total de USD 1.694 millones, lo que demuestra un renovado interés en los activos argentinos, aún en un contexto de riesgo país elevado.
El bono cuenta con una opción de repago anticipado ("put") a los dos años, lo que, en la práctica, lo convierte en un instrumento con vencimiento flexible, permitiendo a los inversores evaluar su permanencia antes de las elecciones presidenciales de 2027.
La estrategia del Gobierno apunta a generar un margen de apreciación para el bono, con la expectativa de una baja futura de tasas, lo que habilitaría nuevas colocaciones a menores costos. Con esta emisión, se cubrirán los vencimientos de deuda previstos para julio y se fortalecerán las reservas del Banco Central sin incrementar el endeudamiento neto.
El director del Banco Central, Federico Furiase, destacó que la operación permitió invertir la curva de tasas en pesos, señal de que el mercado anticipa una baja sostenida de la inflación.
De cara al futuro, el equipo económico considera nuevos mecanismos de financiamiento, incluyendo préstamos garantizados (repo) con bancos internacionales y desembolsos de organismos multilaterales como el FMI, que ya comprometió otros USD 2.000 millones.
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
La actividad industrial provincial creció apenas 1,1 % interanual en abril y volvió a retroceder frente a marzo. Fisfe advierte por la pérdida de competitividad y caída del empleo.
El mercado reacciona con preocupación a la escalada en Medio Oriente: el crudo Brent sube un 1,45% en la jornada.
Tras el 1,5% registrado a nivel nacional, se anticipa un descenso del índice en la provincia. El dato será clave para analizar si se consolida la desaceleración de precios.
Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la pérdida de poder adquisitivo impacta sobre las ventas, especialmente en la clase media.
El Gobierno implementará controles migratorios para asegurar que los beneficiarios no permanezcan fuera del país más de 90 días seguidos.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.
La rápida intervención policial permitió esclarecer el robo a un comercio local. El sospechoso fue detenido y los objetos sustraídos fueron recuperados en su totalidad.