El Gobierno eliminó subsidios por “Zona Fría” para más de 150 mil usuarios

Una resolución oficial redujo los beneficios para quienes tienen más de un medidor de gas a su nombre, en medio del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.

País26 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
hornalla-gasjpg929a05080fd1a379

El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 219/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, oficializó la quita parcial del beneficio energético por “Zona Fría” a más de 150 mil usuarios en todo el país. La medida, firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, forma parte del plan de ajuste fiscal del Ejecutivo y modifica los criterios para acceder a la tarifa reducida en regiones con bajas temperaturas.

La normativa establece que quienes tengan más de un medidor de gas a su nombre perderán el descuento del 50% y pasarán a recibir una bonificación del 30% sobre el valor pleno determinado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). No obstante, podrán presentar documentación que acredite vulnerabilidad socioeconómica ante la ANSES, a través de la Ventanilla Única Social, para conservar el beneficio total.

El Gobierno argumentó que detectó más de 150 mil casos de usuarios que registran el subsidio en múltiples domicilios, lo que contraviene los requisitos de la Ley 27.637. Según el informe del Ministerio de Economía, esta duplicación implicaría que el titular posee más de una propiedad, situación incompatible con el acceso al régimen más favorable.

El régimen de Zona Fría fue ampliado en 2021 para beneficiar a más de 4,3 millones de usuarios en todo el país, incluyendo provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y otras regiones del centro y norte argentino, además de la Patagonia.

Actualmente, cerca de 2,6 millones de personas reciben un descuento del 50% en su factura de gas, mientras que otros 1,7 millones acceden a una rebaja del 30%. El régimen se financia con un recargo del 5% en la factura de gas que pagan todos los usuarios del sistema.

Con esta modificación, el gobierno libertario avanza en un nuevo capítulo del ajuste económico, apuntando esta vez a un universo amplio de beneficiarios en zonas climáticamente desfavorables.

Te puede interesar
QPTO3FAHFBCW7FUC2JUGSKRUWI

La nafta y el gasoil aumentarán desde este domingo

GASTON PAROLA
País31 de mayo de 2025

YPF anticipa un incremento promedio del 1% en los precios de sus combustibles desde el 1 de junio, tras una actualización parcial de impuestos definida por el Gobierno. Otras petroleras seguirán esta tendencia, afectando los costos en estaciones de servicio en todo el país.

Lo más visto