Milei defendió su Plan de Inteligencia y negó persecuciones políticas

El Presidente afirmó que su gestión no utiliza la SIDE para espiar opositores y que el nuevo Plan de Inteligencia busca fortalecer intereses estratégicos.

Política 26 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
javier-milei-tedeum-25-mayo-3jpg
Javier Milei

El presidente Javier Milei brindó precisiones este domingo sobre el Sistema de Inteligencia Nacional a través de un comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente. La declaración tiene como objetivo “desmentir versiones” periodísticas que hacían referencia a los “supuestos objetivos” del Plan de Inteligencia Nacional, documento que fue calificado como “secreto” y de acceso restringido.

Según el comunicado, el actual gobierno es el primero en décadas en “tomar la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”. Además, Milei señaló que su administración está enfocada en “reconstruir” el Sistema de Inteligencia, el cual —según su visión— fue “destruido por anteriores administraciones” en el marco de disputas internas y mal uso de los recursos.

El Plan de Inteligencia Nacional, cuya existencia es habitual en las gestiones democráticas pero cuyo contenido se mantiene reservado, define los lineamientos generales del sistema y solo puede ser consultado por el Presidente de la Nación, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización del Congreso. De acuerdo al comunicado, su objetivo es “promover los intereses estratégicos de la Argentina”.

Esta respuesta oficial surge en un contexto de versiones cruzadas sobre el posible uso político del aparato de inteligencia estatal y en medio de fuertes debates sobre la transparencia y el control democrático de estos organismos.

Te puede interesar
cristina-2025-1024x68251470054b0773be3

El Gobierno adelantó cómo será la detención de Cristina Kirchner

LORENA ACOSTA
Política El jueves

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que la detención de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, será “respetuosa”. Se estima que el procedimiento se lleve a cabo el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

Lo más visto