Fuerte mensaje en el Tedeum: críticas del arzobispo Jorge García Cuerva ante la presencia de Milei y Villarruel

En un acto cargado de simbolismo, el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, asistieron al Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo de Buenos Aires lanzó duras advertencias sobre la situación social del país.

Política 25 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
sin-villarruel-javier-milei-encabezara-un-acto-por-malvinas-antes-viajar-a-estados-unidos-1996435

El tradicional Tedeum por el 25 de Mayo volvió a ser escenario de tensiones políticas y fuertes mensajes sociales. Este domingo por la mañana, el presidente Javier Milei encabezó la comitiva oficial que se trasladó a pie por la avenida Rivadavia hasta la Catedral Metropolitana, en el marco de los actos conmemorativos por la Revolución de Mayo.

Allí fue recibido por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien no esquivó la actualidad nacional en su homilía. Ante la mirada atenta de Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri —a quienes el presidente evitó saludar al ingresar—, el arzobispo reclamó por jubilaciones dignas, cuestionó el "terrorismo de las redes sociales", y pidió dejar de lado la difamación y la cultura del odio.

“¿Cuántas generaciones más deberán seguir reclamando por jubilaciones dignas?”, se preguntó García Cuerva, quien criticó la inequidad y la desconexión de ciertos sectores de poder con la realidad del pueblo. Además, advirtió que “hemos pasado todos los límites” en la descalificación y el destrato cotidiano, especialmente en redes sociales, y llamó a construir un país “curado, reconciliado y de pie”.

El acto también marcó el reencuentro público entre Milei y Villarruel tras las tensiones del 1° de marzo en el Congreso. La frialdad del saludo —o la ausencia de él— no pasó desapercibida, al igual que la visible distancia entre los referentes libertarios y el jefe de Gobierno porteño.

El Tedeum se desarrolló en un clima solemne pero atravesado por mensajes que resonaron con fuerza en la política nacional, mientras se mantiene la tensión entre los distintos sectores del oficialismo y la oposición en medio de un contexto social delicado.

Te puede interesar
Lo más visto