
Uno de cada tres argentinos fue víctima de un ciberataque o fraude en el último año
A pesar del uso de herramientas de seguridad, crece la desconfianza digital: el 33% de los usuarios en Argentina sufrió hackeos o fraudes.
El Concejo Deliberante aprobó una resolución contra las declaraciones del presidente que relativizaron el reclamo de soberanía. La iniciativa fue impulsada por un edil peronista y acompañada por ex combatientes.
Sociedad24 de mayo de 2025En una sesión cargada de tensión y simbolismo, el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche resolvió declarar "persona no grata" al presidente Javier Milei, tras rechazar sus declaraciones del pasado 2 de abril en las que relativizó el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y respaldó el principio de autodeterminación de los habitantes del archipiélago.
La iniciativa fue presentada por el concejal Leandro Costa Brutten, del bloque Incluyendo Bariloche, y contó con el apoyo de veteranos de la guerra de Malvinas, quienes estuvieron presentes en el recinto. La sesión comenzó con la participación de los 11 concejales, pero tres de ellos —Samanta Echenique (PRO), María Coronado (Unión y Libertad) y Facundo Blanco (Primero Río Negro)— se retiraron antes de la votación final en desacuerdo con la declaración.
Echenique, alineada con el oficialismo nacional, intentó separar el repudio a los dichos de Milei de la calificación de "persona no grata", propuesta que fue rechazada por los presentes. Frente a la crítica de los ex combatientes, que calificaron a Milei de “traidor a la patria”, la edil expresó: “Si quieren llévenme al paredón, pero es mi postura”, y abandonó el recinto.
Finalmente, los ocho concejales restantes votaron de forma unánime la declaración de Milei como persona no grata, sumando a Bariloche a la ciudad de Ushuaia, que ya había manifestado su rechazo institucional a las palabras del presidente.
Las declaraciones que motivaron la controversia fueron realizadas durante el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde Milei sostuvo que el país no está en condiciones de sostener un reclamo soberano debido al descrédito de su dirigencia política y avaló implícitamente la autodeterminación de los habitantes actuales de las islas, conocidos como kelpers.
A pesar del uso de herramientas de seguridad, crece la desconfianza digital: el 33% de los usuarios en Argentina sufrió hackeos o fraudes.
Con un decreto firmado por Javier Milei, se habilita a usuarios civiles a tener armas semiautomáticas bajo un régimen especial para fines deportivos.
Una bebé fue operada dentro del vientre de su madre para tratar una grave malformación congénita; nació sana y sin secuelas graves.
Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un transporte de paquetería para su control documentológico y allí localizaron los medicamentos.
Por primera vez en Argentina, podrían dictar prisión efectiva por la muerte de un animal protegido como Monumento Natural Nacional.
A pesar de la violencia del impacto, no hubo heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en un paso ferroviario de la Ruta 5, en La Pampa.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.