Ualá bajo la lupa: usuarios reportaron la aparición repentina de USD 8.277 en sus cuentas

Varios clientes de la billetera virtual denunciaron una supuesta falla que les acreditó miles de dólares en sus cuentas. Horas después, el saldo desapareció y se multiplicaron los reclamos.

Economía22 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
uala-tarjeta-credito-4766

En un hecho que generó sorpresa y preocupación, este miércoles 21 de mayo numerosos usuarios de la plataforma Ualá denunciaron públicamente que les aparecieron 8.277,60 dólares en sus cuentas, sin haber realizado ninguna operación previa. Las publicaciones se viralizaron rápidamente, haciendo que el nombre de la empresa fintech, fundada por Pierpaolo Barbieri, se convirtiera en tendencia en redes sociales.

El fenómeno se extendió durante varias horas. Algunos usuarios lograron operar con los fondos, mientras que otros vieron cómo sus cuentas eran bloqueadas o quedaban nuevamente en cero sin explicación. La situación encendió las alarmas, no sólo entre clientes particulares, sino también entre dirigentes políticos.

La diputada libertaria Rebeca Fleitas fue una de las primeras en expresarse públicamente:

"Mi última operación en dólar MEP fue en abril. Hoy de la nada aparecen 8277,60 USD. Horas más tarde la cuenta pasó a 0. Imposible comunicarse con alguien a través del chat. Esto es muy grave", publicó en sus redes.
Por su parte, el diputado Rodolfo Tailhade denunció que el hecho podría implicar una estafa de gran escala o un mecanismo de lavado de dinero, apuntando directamente contra Barbieri y el country manager de la empresa, Pablo Quirno, hijo del actual secretario de Finanzas.

Uno de los primeros en alertar del error fue el usuario @segu_santos, quien compartió capturas y relató que intentó invertir el dinero en un fondo común de inversión en dólares, operación que fue procesada sin inconvenientes por la aplicación.

Durante la noche, Ualá emitió un comunicado reconociendo “inestabilidades momentáneas en algunos servicios” y aseguró que los dólares “ya están disponibles en la app” para operar con normalidad. Sin embargo, muchos usuarios contradicen esa información y denuncian la falta de respuesta directa por parte de la empresa.

Hasta el momento, no hay una versión oficial clara sobre qué motivó la aparición del dinero ni cómo se procederá con los usuarios afectados. La polémica crece y podría derivar en acciones legales contra la firma.

Te puede interesar
Lo más visto