Quienes no cobrarán el aguinaldo en junio: ANSES confirmó el beneficio pero excluyó a varios grupos

El Sueldo Anual Complementario se pagará en junio a jubilados y pensionados, pero no todos los beneficiarios de ANSES recibirán el bono.

Economía15 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
anses446404f14ecb5e8a

El Gobierno nacional, a través de la ANSES, confirmó que en junio de 2025 se pagará la primera cuota del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, también se comunicó que no todas las prestaciones sociales accederán a este beneficio, una medida que ya genera malestar entre los sectores más vulnerables.

¿Quiénes sí lo cobran?
El pago se hará efectivo únicamente para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En este caso, el monto corresponderá al 50% del haber más alto percibido en el último semestre, y se abonará junto con el haber mensual de junio, en un cronograma que se organizará según la terminación del DNI y comenzará a aplicarse a partir de la segunda semana del mes.

El monto estimado del aguinaldo mínimo será de $148.240,87, calculado sobre la jubilación mínima actual de $296.481,74, excluyendo el bono adicional de $70.000. Este número podría ajustarse si se actualiza el haber en función de la inflación de abril.

¿Quiénes quedan afuera?
Desde ANSES se confirmó que no percibirán aguinaldo quienes estén incluidos en los siguientes programas:

Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Plan de Desempleo
Becas Progresar
Estas asignaciones no forman parte del régimen de haberes previsionales, por lo que no se incluyen dentro del pago del SAC, al igual que otros programas sociales.

Para trabajadores en relación de dependencia
En el sector privado y público, el aguinaldo debe ser abonado antes del 30 de junio, de acuerdo a la ley laboral vigente.

Te puede interesar
Lo más visto