
Milei disolvió dos nuevos fondos fiduciarios y ya son 26 los liquidados
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
El presidente insistió en que tiene al "mejor ministro de Economía de la historia".
Economía15 de mayo de 2025El presidente Javier Milei destacó hoy la baja de la inflación y elogió a Luis Caputo, a quien volvió a considerar el “mejor ministro de Economía de la historia”.
"Vamos 'Toto'", publicó Milei en sus redes, para felicitar al ministro de Economía minutos después de que se conociera el índice de inflación de abril, que marcó un descenso al 2,8%, tras la salida del cepo cambiario.
En su publicación, el Presidente volvió a apuntar contra el periodismo y contra los críticos de ciertos aspectos de la política económica del Gobierno: "Vayan y armen el archivo de mandriles".
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue de 2,8%, lo cual significó un descenso respecto de marzo, cuando había arrojado 3,7%, el más alto de los últimos seis meses.
"Vamos 'Toto' [Luis Caputo]. Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%", escribió el Presidente.
Y dijo que "a los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles. Ciao!".
Minutos más tarde hizo otra publicación elogiosa para con el ministro de Economía, Luis Caputo. "El mejor de la historia, lejos. Viva la libertad, carajo", escribió en X, en donde también compartió una foto con su ministro, ambos abrazados.
El jefe de la cartera económica agradeció el halago y compartió una serie de conceptos sobre el IPC de abril.
Destacó que fue "el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior" y que la inflación interanual de abril "fue la menor en cuatro años".
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
La actividad industrial provincial creció apenas 1,1 % interanual en abril y volvió a retroceder frente a marzo. Fisfe advierte por la pérdida de competitividad y caída del empleo.
El mercado reacciona con preocupación a la escalada en Medio Oriente: el crudo Brent sube un 1,45% en la jornada.
Tras el 1,5% registrado a nivel nacional, se anticipa un descenso del índice en la provincia. El dato será clave para analizar si se consolida la desaceleración de precios.
Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la pérdida de poder adquisitivo impacta sobre las ventas, especialmente en la clase media.
El Gobierno implementará controles migratorios para asegurar que los beneficiarios no permanezcan fuera del país más de 90 días seguidos.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.