Inflación de abril: fue del 2,8% y marcó el registro más bajo desde 2022

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor mostró una importante desaceleración frente a marzo. El acumulado anual alcanza el 11,6%, mientras que la inflación interanual se ubica en 47,3%.

Economía14 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
inflacion-foto-nicolas-gonzalez-tn-DWKQATBNI5AFVFD3ZVFOR5VYCQ

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el dato de inflación correspondiente a abril de 2025, que se ubicó en el 2,8%. La cifra representa una baja de 0,9 puntos porcentuales respecto a marzo (3,7%) y es la más baja desde finales de 2022. Con este resultado, la suba de precios en el primer cuatrimestre del año acumula un 11,6%, mientras que la variación interanual alcanzó el 47,3%.

Entre los rubros que más impulsaron la inflación de abril, se destacó Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%, impulsado por subas en alimentos y bebidas fuera del hogar. En segundo lugar se ubicó Recreación y cultura (4,0%), debido al aumento en servicios recreativos y productos culturales.

Otros sectores que también mostraron alzas importantes fueron Prendas de vestir y calzado (3,8%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%). En tanto, Comunicación también presentó un aumento del 2,8%.

Por otro lado, las divisiones con menores aumentos fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

El informe regional del INDEC mostró leves diferencias: las mayores subas se registraron en el Noroeste y Cuyo (2,9%), seguidas por el Gran Buenos Aires y la región Pampeana (ambas con 2,8%). Las menores variaciones se dieron en la Patagonia y el Noreste, ambas con un 2,7%.

En cuanto a las categorías del IPC, el IPC Núcleo encabezó los aumentos con un 3,2%, seguido por los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

El dato nacional se conoció luego de que la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informara que la inflación porteña fue de 2,3% en abril. Allí, la variación interanual alcanzó el 52,4%, y el acumulado en el primer cuatrimestre es de 11,1%.

El descenso de la inflación mensual marca una tendencia de desaceleración que el Gobierno observa con cautela, aunque todavía con niveles elevados en varios sectores clave de la economía.

Te puede interesar
Lo más visto