Docentes santafesinos de paro: "Hoy sentimos destrato y pérdida salarial", dijo Paulo Juncos

El secretario general de Amsafé, Paulo Juncos, habló en exclusiva con Sonic y remarcó el malestar docente por la falta de respuestas del gobierno provincial. Denunció aprietes, pérdida de poder adquisitivo y desvalorización del rol educativo.

Santa Fe14 de mayo de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En una jornada marcada por el paro docente en toda la provincia de Santa Fe, el secretario general de Amsafé, Paulo Juncos, dialogó con Sonic TV y ofreció un crudo panorama del conflicto que enfrenta el sector educativo con el gobierno de Maximiliano Pullaro.

"Hoy estamos en una situación que no deseábamos. Lo ideal era que la paritaria del primer trimestre resolviera el problema de fondo: la pérdida salarial", aseguró Juncos. Según explicó, la propuesta del Ejecutivo fue de apenas un 5%, mientras que la inflación se ubicó cerca del 10%. “Esa diferencia representa una pérdida concreta del poder adquisitivo, que se suma a un salario ya deteriorado, más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza”, denunció.

El dirigente también señaló que “hay una definición política de enfrentamiento con los docentes” y denunció que la implementación del presentismo y las amenazas de descuentos “son formas de presión para desactivar la protesta”.

Respecto al nivel de adhesión al paro, Juncos reconoció que “ha sido mejor que en otras oportunidades, aunque con limitaciones por la situación económica y el miedo al descuento salarial”. A pesar de ello, afirmó que el malestar es profundo: “Hay bronca acumulada. Muchos docentes no pueden sostener la medida de fuerza, pero igual acompañan con otras acciones”.

Sobre el mensaje oficial del gobierno que instaba a las familias a enviar a sus hijos a clase y advertía sobre la posible pérdida salarial, Juncos fue tajante: “Es un doble discurso. Se aparenta diálogo, pero se aplica castigo”.

En medio de una semana cargada de conflictos laborales —con nuevas medidas previstas por el sector docente y un paro de Festram el viernes—, la tensión entre el Ejecutivo provincial y los gremios sigue en aumento. “Queremos estar en las aulas, no en la calle. Pero no nos dejan otro camino”, concluyó Juncos.

Te puede interesar
Lo más visto