El Gobierno elimina aranceles para celulares: prometen una baja del 30% en los precios

Manuel Adorni anunció que los aranceles a la importación de celulares serán eliminados por completo en dos etapas. También se reducirán impuestos internos a electrónicos, buscando equiparar precios con países vecinos.

Política 13 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
manuel-adorni-paro-cgtjpgae8938a4a6ca74b0

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes la eliminación progresiva de los aranceles a la importación de teléfonos celulares, una medida que busca bajar los precios hasta un 30% y acercarlos a los valores internacionales. Además, el Gobierno reducirá los impuestos internos que alcanzan a celulares, televisores y aires acondicionados, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego.

La decisión del Ejecutivo encabezado por Javier Milei se implementará mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial a fines de esta semana. La reducción se realizará en dos etapas: en primer lugar, los aranceles bajarán del 16% al 8% de forma inmediata; en una segunda etapa, prevista para el 15 de enero de 2026, se eliminarán por completo.

En paralelo, los impuestos internos sobre productos electrónicos importados se reducirán del 19% al 9,5%. En el caso de los bienes fabricados en Tierra del Fuego, estos impuestos se eliminarán por completo, bajando del 9,5% al 0%.

Durante la conferencia, Adorni justificó la medida con comparaciones concretas: “Hoy en Argentina, un celular de alta gama cuesta 2.566 dólares, mientras que en Nueva York vale 1.011. La diferencia es tan absurda que había personas que viajaban al exterior solo para comprar uno”.

Según estimaciones oficiales, esta baja impositiva permitirá equiparar los precios con países limítrofes, al mismo tiempo que reducirá el contrabando y el robo de celulares, en una lógica similar a la aplicada anteriormente con autopartes.

Adorni subrayó que esta iniciativa es parte de un proceso más amplio de desregulación y alivio fiscal. “Desde el inicio de la gestión hemos eliminado 19 impuestos, lo que representa dos puntos del PBI. La promesa del presidente Milei es clara: a medida que se consolide el superávit fiscal, los impuestos seguirán bajando”, afirmó.

En este contexto, el vocero envió un mensaje a los gobernadores, instándolos a acompañar el camino de baja tributaria: “Hagan Patria y bajen los impuestos. Podrían comenzar por reducir el 5% promedio de Ingresos Brutos que se cobra sobre estos productos”.

Finalmente, Adorni enfatizó el impacto positivo en el consumo: “Cuando te ahorrás un 30% en un celular, ese dinero puede destinarse a otra compra, dinamizando la economía, o incluso a inversión o ahorro. No vemos ningún impacto negativo, todo lo contrario”.

Te puede interesar
cristina-2025-1024x68251470054b0773be3

El Gobierno adelantó cómo será la detención de Cristina Kirchner

LORENA ACOSTA
Política El jueves

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que la detención de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, será “respetuosa”. Se estima que el procedimiento se lleve a cabo el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

Lo más visto