El papa León XIV arremete contra Trump: “Sus políticas son inhumanas y antievangélicas”

Con un fuerte posicionamiento en redes sociales, el papa León XIV criticó las medidas migratorias de Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance. El Vaticano respalda su postura como una defensa de los valores cristianos.

Internacionales13 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
68221cafa37a5

La llegada de Robert Francis Prevost al trono de San Pedro como papa León XIV no solo ha significado una renovación generacional dentro de la Iglesia Católica, sino también una apertura sin precedentes hacia el debate público y político. De origen estadounidense y con una trayectoria pastoral en Perú, León XIV ha demostrado que su papado no esquivará los temas controversiales.

Una de sus plataformas de mayor impacto ha sido X (antes Twitter), donde antes de su elección ya se expresaba activamente bajo el usuario @drprevost. Su cuenta, confirmada como auténtica por fuentes vaticanas, se ha convertido ahora en un espacio de opinión con alcance global.

En las últimas horas, resurgieron y se viralizaron varios tuits en los que el pontífice cuestiona duramente las políticas de inmigración implementadas durante la administración de Donald Trump, especialmente la separación de familias en la frontera y las deportaciones masivas.

En una de sus publicaciones más replicadas, calificó estas políticas como “inhumanas y contrarias al Evangelio”, y acusó a J.D. Vance, actual vicepresidente estadounidense, de “utilizar selectivamente la doctrina católica para justificar medidas opresivas”.

Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras que sectores progresistas celebraron la claridad del Papa y su compromiso con los valores cristianos, desde el ala conservadora del movimiento MAGA se lanzaron fuertes críticas, tildándolo de "globalista" y "activista político".

Desde el Vaticano aseguran que estas expresiones forman parte de una Iglesia más presente en los grandes debates sociales. “La defensa de la dignidad humana es parte esencial de la misión de la Iglesia”, afirmaron fuentes eclesiásticas.

El papado de León XIV ya se perfila como uno de los más activos en materia de derechos humanos y justicia social, con potenciales tensiones diplomáticas si se profundizan las diferencias con la administración estadounidense. Para millones de creyentes, sin embargo, sus palabras ya resuenan como un faro de esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto