TodoLáctea 2025: Santa Fe lanza créditos de hasta $250 millones para impulsar la cadena láctea

En el evento más importante del sector, el Gobierno provincial presentó un ambicioso programa financiero para productores y empresas, con foco en tecnología, sostenibilidad y arraigo territorial.

Santa Fe12 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
WhatsApp Image 2025-05-12 at 8.33.43 AM

Desde este martes 13 hasta el jueves 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea 2025, una de las exposiciones más relevantes para el sector lechero del país. En ese marco, el Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, lanzó una batería de herramientas financieras destinadas a fortalecer la producción, incentivar la incorporación de tecnología y mejorar la competitividad de la cadena láctea.

“Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al presentar las líneas de crédito que alcanzan hasta $250 millones por beneficiario, con bonificaciones de tasas de hasta 15 puntos porcentuales a través del apoyo de la provincia.

Estas líneas estarán disponibles gracias a convenios con el Banco Nación, el Banco de Santa Fe y diversas Agencias de Desarrollo, con plazos de hasta 36 meses y períodos de gracia incluidos. El objetivo es claro: fomentar el arraigo rural, el empleo genuino y el agregado de valor en origen.

En detalle, el Banco Nación ofrecerá financiamiento para bienes de capital y capital de trabajo, mientras que el Nuevo Banco de Santa Fe habilitará líneas similares con tasas bonificadas. Por su parte, las agencias de desarrollo presentarán el “Crédito Cadena Láctea - 2025”, una línea exclusiva para productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín, con montos de hasta $5 millones.

/contenido/77555/amsafe-ratifica-paro-docente-y-el-gobierno-provincial-descarta-mejorar-la-oferta

TodoLáctea 2025 contará con más de 140 disertantes, cinco auditorios simultáneos y una expo con 200 stands que representan a empresas, universidades, organismos públicos y entidades del sector lácteo. Además, se desarrollarán competencias entre tambos, espacios de formación técnica, actividades exclusivas para mujeres rurales y mesas de vinculación entre producción, ciencia y tecnología.

“Es fundamental que generemos oportunidades de financiamiento y que potenciemos esta industria que es estratégica para la economía regional”, afirmó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

La muestra se presenta como una oportunidad única para consolidar a Santa Fe como protagonista de la Región Centro, zona que concentra más del 71% de los tambos del país, junto a Córdoba y Entre Ríos.

Te puede interesar
Lo más visto