
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
En el evento más importante del sector, el Gobierno provincial presentó un ambicioso programa financiero para productores y empresas, con foco en tecnología, sostenibilidad y arraigo territorial.
Santa Fe12 de mayo de 2025Desde este martes 13 hasta el jueves 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea 2025, una de las exposiciones más relevantes para el sector lechero del país. En ese marco, el Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, lanzó una batería de herramientas financieras destinadas a fortalecer la producción, incentivar la incorporación de tecnología y mejorar la competitividad de la cadena láctea.
“Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al presentar las líneas de crédito que alcanzan hasta $250 millones por beneficiario, con bonificaciones de tasas de hasta 15 puntos porcentuales a través del apoyo de la provincia.
Estas líneas estarán disponibles gracias a convenios con el Banco Nación, el Banco de Santa Fe y diversas Agencias de Desarrollo, con plazos de hasta 36 meses y períodos de gracia incluidos. El objetivo es claro: fomentar el arraigo rural, el empleo genuino y el agregado de valor en origen.
En detalle, el Banco Nación ofrecerá financiamiento para bienes de capital y capital de trabajo, mientras que el Nuevo Banco de Santa Fe habilitará líneas similares con tasas bonificadas. Por su parte, las agencias de desarrollo presentarán el “Crédito Cadena Láctea - 2025”, una línea exclusiva para productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín, con montos de hasta $5 millones.
/contenido/77555/amsafe-ratifica-paro-docente-y-el-gobierno-provincial-descarta-mejorar-la-oferta
TodoLáctea 2025 contará con más de 140 disertantes, cinco auditorios simultáneos y una expo con 200 stands que representan a empresas, universidades, organismos públicos y entidades del sector lácteo. Además, se desarrollarán competencias entre tambos, espacios de formación técnica, actividades exclusivas para mujeres rurales y mesas de vinculación entre producción, ciencia y tecnología.
“Es fundamental que generemos oportunidades de financiamiento y que potenciemos esta industria que es estratégica para la economía regional”, afirmó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.
La muestra se presenta como una oportunidad única para consolidar a Santa Fe como protagonista de la Región Centro, zona que concentra más del 71% de los tambos del país, junto a Córdoba y Entre Ríos.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".