Amsafé ratifica paro docente y el Gobierno provincial descarta mejorar la oferta salarial

Tras el rechazo gremial a la propuesta del Ejecutivo, el ministro de Economía de Santa Fe confirmó que no habrá una nueva oferta y defendió los aumentos planteados como “una buena propuesta” que contempla la inflación y el salario mínimo.

Santa Fe12 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
gremios-1

El conflicto salarial entre el Gobierno de Santa Fe y el gremio docente Amsafé continúa escalando. Luego de que la asamblea provincial rechazara la propuesta salarial oficial y confirmara un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo, el ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que no habrá una nueva oferta por parte del Ejecutivo.

El funcionario defendió públicamente la propuesta presentada en el marco de las paritarias, subrayando que se trató de “una buena oferta” que se sostiene en tres pilares clave. “En primer lugar, compensábamos la diferencia de los aumentos que hasta marzo quedaron por debajo de la inflación. En segundo, proponíamos un nuevo incremento para el segundo trimestre que acompaña e incluso puede superar las expectativas inflacionarias. Y en tercer lugar, garantizábamos que ningún trabajador perciba un aumento menor a los $75.000, lo cual es clave para los cargos más bajos”, explicó Olivares.

Desde Amsafé, sin embargo, expresaron su disconformidad con la propuesta, considerándola insuficiente en relación al poder adquisitivo perdido y sostuvieron la necesidad de medidas de fuerza para que el Gobierno revise su postura. La tensión entre las partes se mantiene, en un contexto donde más de 7.000 docentes participan activamente del concurso de ascensos y se discuten reformas estructurales en el sistema educativo provincial.

Por el momento, no se prevén nuevas instancias de negociación, lo que anticipa una jornada conflictiva el próximo miércoles en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto