Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan promociones con hasta 24 cuotas sin interés

Del 12 al 14 de mayo, más de mil marcas —incluyendo pymes y bancos— ofrecerán fuertes descuentos y facilidades de pago. Indumentaria, turismo y refacciones del hogar, entre los rubros más esperados.

Economía11 de mayo de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
hot-sale-2025-ofertas-53f2b21d-focus-0-0-966-544

El Hot Sale 2025 comienza este lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 14, con la participación récord de 1.011 marcas de todo el país. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 49% de ellas son pymes y emprendedores, lo que marca una fuerte apuesta del ecosistema digital por ampliar la oferta y fortalecer el comercio online en un contexto económico desafiante.

“El propósito principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la expansión de la oferta de bienes y servicios y estimulando el crecimiento de las empresas”, señaló Andrés Zaied, presidente de CACE, quien además destacó la importancia de ingresar al sitio oficial www.hotsale.com.ar para acceder a las tiendas verificadas y evitar fraudes.

Durante la edición anterior, se vendieron 10 millones de productos y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, lo que supuso un crecimiento del 50% y 23,3% respectivamente respecto a 2023. Este año, la expectativa es aún mayor.

Los rubros más buscados volverán a ser turismo, indumentaria, electrónica y hogar, aunque la construcción se posiciona como una categoría en crecimiento. Desde la empresa Familia Bercomat confirmaron que ofrecerán descuentos de hasta el 50% en griferías, 45% en adhesivos y pastinas, y hasta el 35% en cerámicos y porcelanatos.

En cuanto a financiamiento, la banca también jugará un rol protagónico. TiendaClic —de los bancos del Grupo Petersen— ofrecerá hasta 24 cuotas sin interés para compras realizadas a través de MODO con tarjeta de crédito. También habrá rebajas y cuotas en Tienda BNA, Macropremia, Tienda Ciudad, ICBC Mall, Club Supervielle, BBVA, Tienda Galicia y SuperMovilidad.

Desde avenida+, desarrolladora de marketplaces bancarios, estiman un crecimiento del 265% respecto a 2024, con un incremento del 88% en el ticket promedio. “Las tiendas bancarias siguen siendo clave por las cuotas sin interés y la facilidad de pago”, aseguró Eliana Velarde, líder comercial de la firma.

Además, las plataformas de ecommerce como Tiendanube destacan la importancia de adoptar prácticas seguras. “Nuestra tecnología garantiza la protección de los datos del usuario en todo el proceso”, aseguró Camila Nasir, Gerente de Comunicación de Tiendanube Argentina.

En un contexto económico con caída en las ventas durante el primer trimestre, el sector digital ve en este evento una oportunidad clave para reactivar el consumo. “Las ofertas aceleran decisiones de compra, especialmente en quienes ya venían evaluando una inversión”, aseguró Carlos María Meira, CEO de la agencia MEIRA.

Los expertos coinciden: el Hot Sale 2025 no solo es una oportunidad para el consumidor, sino una herramienta estratégica para la reactivación del comercio y el crecimiento de las marcas en el entorno digital.

Te puede interesar
Lo más visto