Alivio fiscal en Santa Fe: comerciantes podrán descontar parte del Impuesto Inmobiliario de Ingresos Brutos

La medida busca fortalecer al sector comercial y de servicios, permitiendo aplicar un 25 % del impuesto inmobiliario como crédito fiscal, en el marco de la Ley Tributaria 2025.

Santa Fe25 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-25NID_282860O_1

En un esfuerzo por acompañar a los sectores productivos de la provincia, el Gobierno de Santa Fe anunció un nuevo beneficio impositivo destinado al comercio y los servicios. La medida consiste en el reconocimiento del 25 % del Impuesto Inmobiliario abonado durante el período fiscal 2025 como crédito fiscal para ser descontado del pago de Ingresos Brutos.

2025-04-24NID_282855O_1Santa Fe da el primer paso para llevar gas natural al sur provincial con una megaobra de $16.570 millones



Durante una conferencia de prensa realizada este viernes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, en la capital provincial, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, brindó detalles sobre la iniciativa. “Todos aquellos contribuyentes que desarrollen actividades comerciales o de servicios en la provincia y abonen el Impuesto Inmobiliario, podrán tomar el 25 % de lo pagado como crédito fiscal en Ingresos Brutos”, explicó el funcionario.

Galíndez señaló que esta medida es el resultado del trabajo realizado desde 2024 en el marco de la Mesa de Análisis Tributario, un espacio de diálogo impulsado por la Administración Provincial de Impuestos (API) junto a distintos sectores productivos. "Es un compromiso asumido por el gobernador Maximiliano Pullaro para aliviar las cargas fiscales en un contexto económico desafiante", remarcó.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmüth, destacó que el beneficio forma parte de una estrategia integral para fortalecer al comercio local. “Apuntamos a potenciar sectores clave de la economía y brindar herramientas que fomenten el consumo, como las rondas de negocios y el programa Acuerdo Santa Fe”, señaló.

Los contribuyentes interesados en gestionar este beneficio deberán ingresar a la página oficial de API (http://www.santafe.gob.ar/api), seleccionar el box ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’ y completar los datos requeridos.

Esta acción se suma a una serie de medidas económicas diseñadas para respaldar a los sectores más afectados, poniendo al comercio santafesino en un rol estratégico para el desarrollo económico de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo