Santa Fe da el primer paso para llevar gas natural al sur provincial con una megaobra de $16.570 millones

El gobierno provincial firmó el contrato para comenzar la construcción del Gasoducto sobre la Ruta 93. La obra beneficiará a más de 14.500 vecinos y 29 empresas en cinco localidades estratégicas del sur santafesino.

Santa Fe24 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-24NID_282855O_1

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de santafesinos y fortalecer el desarrollo industrial, el gobierno de Santa Fe firmó el contrato que da inicio a la primera etapa del Gasoducto del Sur, que se extenderá sobre la Ruta Provincial Nº 93. El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto al presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa.

La obra contempla una inversión total de más de $16.570 millones, de los cuales $8.770 millones serán destinados a la construcción del primer tramo, que recorrerá 30 kilómetros y estará a cargo de la empresa Inarteco SRL. Además, la compra de caños ya insumió otros $7.800 millones.

El gasoducto permitirá llevar gas natural a las localidades de Chañar Ladeado, Berabevú, Godeken, Los Quirquinchos y Cañada del Ucle, beneficiando a 14.500 personas y 29 empresas.

Durante la firma, el ministro Puccini destacó: “Es una de las obras más simbólicas de esta gestión. Muchos presidentes comunales nos han dicho que esto es como la llegada del ferrocarril. Implica justicia social, igualdad y desarrollo”. También subrayó que el gas natural reducirá los costos para las familias y mejorará la competitividad del sector productivo.

Por su parte, Rodolfo Giacosa detalló que la traza partirá desde Arteaga, localidad que ya cuenta con gasoducto troncal, y tendrá un diámetro de 12 pulgadas. “Esta etapa es solo el comienzo. El proyecto contempla extenderse a lo largo de toda la Ruta 93 y, a futuro, también por la Ruta Nacional Nº 33”, aseguró.

El presidente comunal de Berabevú, Tomás Sorribas, valoró el impacto de esta obra en su región: “Esto va a potenciar muchísimo a todo el departamento Caseros. Es un avance clave para nuestro futuro productivo y social”.

El Gasoducto del Sur forma parte del ambicioso Plan de Gasoductos para el Desarrollo, que prevé la construcción de seis gasoductos troncales a lo largo de 610 kilómetros en toda la provincia. Esta iniciativa demandará una inversión total superior a $196 mil millones y beneficiará a más de 120 mil personas, 250 industrias y 45 localidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo