
Tragedia en Córdoba: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
La menor de 5 años había desaparecido junto a su hermana durante la inundación del 7 de marzo. El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina y la Justicia trabaja en la identificación oficial.
Sociedad06/04/2025Este domingo por la mañana fue hallado el cuerpo de una niña en la zona costera de Baterías, cercana a Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales. Todo indica que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que estaba desaparecida desde el trágico temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo y que provocó la muerte de al menos 17 personas.
Según informaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas (NA), el hallazgo fue realizado por personal de la Armada Argentina, en el marco de los rastrillajes ordenados por la fiscal Marina Lara, titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N.º 7. La fiscal se trasladó de inmediato al lugar para verificar la situación y coordinar las tareas periciales.
El Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, confirmó la noticia a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su pesar por el hecho y envió sus condolencias a la familia Hecker: “Es un inmenso dolor para la ciudad. Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos”.
Aunque aún no se confirmó oficialmente la identidad del cuerpo, las pertenencias y características coinciden con la denuncia previa. Se espera que en las próximas horas se conozcan los resultados de las pericias forenses.
La familia Hecker sufrió la tragedia en la madrugada del 7 de marzo, cuando intentaban huir del temporal en su auto por la Ruta 3, desde General Cerri hacia Mayor Buratovich. El vehículo quedó varado por el agua y, en medio de un intento de rescate por parte de un chofer de Andreani, Rubén Zalazar, la correntada separó a la familia. Mientras los padres fueron rescatados más tarde, las niñas quedaron con Zalazar. Días después, el cuerpo del chofer fue hallado sin vida junto a su camioneta, mientras que las pequeñas seguían desaparecidas.
La comunidad de General Cerri continúa conmocionada por los hechos, que marcaron profundamente a la región. Aún se mantiene la búsqueda de Delfina Hecker, hermana de Pilar, quien también permanece desaparecida.
La fiscal Lara había declarado días atrás que "las posibilidades de hallarlas eran escasas, considerando la magnitud del terreno y la fuerza del agua". Sin embargo, los rastrillajes no se detuvieron y permitieron este nuevo hallazgo, que podría brindar algo de respuesta a la angustiante espera de una familia y una ciudad entera.
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
La psiquiatra Agustina Cosachov será indagada hoy por los fiscales en el caso de la muerte de Diego Maradona. Acusada de homicidio simple con dolo eventual, aceptará responder preguntas y presentará un escrito explicativo de su rol en el tratamiento del ídolo.
La PDI allanó una vivienda en Lavalle al 1700 y halló 27 plantas de cannabis, flores secas, una carabina calibre 22 y municiones de distintos calibres. El detenido no contaba con autorización para el cultivo.
El trágico hecho ocurrió en el barrio Nuestro Hogar III. La menor, de apenas 1 año y 4 meses, fue embestida accidentalmente por un vehículo conducido por la pareja de su madre. Pese a los intentos médicos, no logró sobrevivir.
Los animales, en su mayoría hembras y algunos preñados, estaban hacinados y sin cuidados básicos. La denuncia de una vecina permitió desarticular el negocio ilegal de venta por redes sociales.
Gracias a la colecta iniciada por Santiago Maratea, se puso en marcha la construcción de un espacio ambulatorio para pacientes oncopediátricos. Apuntan a terminar en diciembre.