El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes

El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.

Economía04/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720
Manuel Adorni

La tensión en los mercados financieros volvió a poner en el centro de la escena al Riesgo País, que este viernes alcanzó los 943 puntos básicos, registrando una suba del 8,1% en la jornada. El dato no solo encendió alarmas en el ámbito económico, sino que también hizo resurgir un viejo tuit del vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, en el que celebraba: "Saluden al Riesgo País que se va...".

El mensaje, publicado hace apenas tres meses, se viralizó en redes sociales con comentarios irónicos y críticas a la gestión económica del gobierno de Javier Milei. La escalada del indicador complica aún más el panorama financiero del país, justo cuando el Ejecutivo intenta recuperar el acceso a los mercados internacionales de crédito.

GIJV4RYZQX7KRON3JDZEEDSGUAJornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara



Los mercados en rojo y el impacto global
El contexto internacional no ayudó a Argentina. La nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China desató una ola de incertidumbre en los mercados. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un incremento del 10% en los aranceles a productos argentinos, mientras que China respondió con una alícuota del 34%, afectando commodities clave como el petróleo y la soja.

En este escenario, los bonos soberanos argentinos se desplomaron hasta un 3,6%, mientras que las acciones de empresas nacionales en Wall Street sufrieron caídas de hasta el 13,4%. En el mercado local, el índice S&P Merval retrocedió un 8,5% en pesos y un 9,6% en dólares.

El Riesgo País, un obstáculo para el financiamiento
El Riesgo País, medido por JP Morgan, es un indicador clave para los inversores y determina el costo del endeudamiento de un país. Para que Argentina pueda acceder nuevamente a financiamiento en los mercados internacionales, el Gobierno necesita reducir este índice a un rango de 300 a 400 puntos, algo que hoy parece lejano.

Mientras las negociaciones con el FMI siguen en marcha, la volatilidad financiera y el incremento del Riesgo País generan mayor incertidumbre sobre el futuro económico del país.

En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar al contraste entre las palabras de Adorni y la realidad económica actual. Con capturas de pantalla, memes y comentarios mordaces, el tuit del vocero presidencial se convirtió en tendencia, evidenciando el difícil momento que atraviesa el Gobierno en materia financiera.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo