"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada": revelación en el juicio por Maradona

Peritos de la Policía Científica declararon que el exfutbolista sufría un cuadro severo de cirrosis y tenía el corazón agrandado, pero no se hallaron rastros de sustancias en su organismo.

Sociedad01/04/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720

En la séptima audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, peritos de la Policía Científica brindaron declaraciones clave que podrían cambiar el rumbo del proceso judicial. Según detallaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en el cuerpo del astro del fútbol no se encontraron rastros de alcohol ni drogas, pero sí un cuadro avanzado de cirrosis, además de un corazón con un tamaño anormalmente grande.

Los especialistas en toxicología e histopatología que declararon fueron Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi. Según el testimonio de Vega, el corazón de Maradona pesaba 503 gramos, muy por encima del rango normal para una persona de su edad, lo que indicaba una isquemia de larga data debido a la falta de irrigación sanguínea.

Por su parte, Ventosi confirmó que las muestras de sangre y orina no revelaron presencia de drogas o alcohol, mientras que De Piero agregó que el riñón del exfutbolista mostraba alteraciones en su funcionamiento y que el edema detectado en cerebro, corazón y pulmones reflejaba un grave deterioro de su estado de salud.

Durante la audiencia, se incorporaron por lectura los testimonios de Alfredo Cahe y Álvarez, mientras que se confirmó que el próximo jueves declararán tres hermanas de Maradona y Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, Diego Fernando.

En el proceso judicial, los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren acusan de "homicidio simple con dolo eventual" a ocho profesionales de la salud, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Además, se confirmó que la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares en el segundo semestre.

La investigación apunta a una presunta negligencia médica en el tratamiento de Maradona, lo que habría derivado en su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020 en su residencia de Tigre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo