Acuerdo con el FMI: Argentina avanza hacia un nuevo crédito con enfoque en el Banco Central

En medio de un nuevo aumento del dólar blue, el gobierno de Javier Milei sigue negociando un nuevo crédito con el FMI. Los detalles del acuerdo, que podrían incluir hasta USD 20.000 millones, están cerca de concretarse, con un foco central en las políticas cambiarias y el rol del Banco Central.

Política 26/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
6342658b3ab10__400x300

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino continúan avanzando en las negociaciones para formalizar un nuevo acuerdo de crédito, con un enfoque particular en la estabilidad económica del país y las políticas del Banco Central. Según fuentes del FMI, las conversaciones están "avanzadas", y se espera que en los próximos días se proporcionen detalles adicionales sobre el acuerdo.

El personal técnico del FMI se reunió con las máximas autoridades del organismo para evaluar el progreso de las negociaciones, en un encuentro clave que también incluyó una consulta con el Directorio Ejecutivo del Fondo. Este diálogo forma parte de los procedimientos habituales que el FMI sigue para discutir nuevos programas de financiación.

Uno de los puntos más destacados en las discusiones es la posible aprobación de un crédito que podría ascender a hasta USD 20.000 millones. Sin embargo, el principal desafío reside en las condiciones económicas que se imponen, especialmente en lo que respecta a las políticas cambiantes. El FMI sigue mostrando reticencias ante las medidas adoptadas por el gobierno en relación con las bandas cambiarias, una herramienta que limitaría la intervención del Banco Central a situaciones específicas en las que el valor del dólar se desvíe del rango previsto.

De acuerdo con expertos, el acuerdo también busca ser aprobado antes de la cumbre del FMI, programada para finales de abril en Washington, lo que otorgaría a las autoridades argentinas un margen de acción durante las reuniones con inversores. En cuanto a la reciente autorización del Congreso argentino para un nuevo endeudamiento, este paso forma parte de la estrategia para asegurar los fondos necesarios para implementar las reformas económicas.

En un contexto económico tenso, con el dólar blue cerca de alcanzar los $1.300 y la inflación en aumento, las conversaciones se intensifican, y la atención del mercado está puesta en los próximos anuncios del FMI, que podrían revelar más detalles sobre las condiciones del préstamo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo