
Emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe por la sequía y las altas temperaturas
El impacto del clima extremo obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes en dos provincias clave para el agro argentino.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°179/25 que habilita el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, por ende, un nuevo endeudamiento para el país, Luis «Toto» Caputo salió a expresar su alegría en redes sociales.
Economía20 de marzo de 2025«129-108, VLLC», escribió el ministro de Economía, en relación a la cantidad de votos positivos y la de los negativos dentro del recinto, además de la ya conocida sigla de «viva la libertad, carajo», la famosa frase del Presidente. Sumado a esto, compartió una foto suya junto a Javier Milei y su hermana Karina.
Cabe señalar que, con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados de siempre lograron avanzar en la Cámara baja con el DNU que endeuda nuevamente a la República Argentina con el organismo que dirige Kristalina Georgieva.
Durante la previa a esta sesión, el Gobierno defendió su plan económico en el Congreso, ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, y obtuvo dictamen para finalmente aprobar el decreto del Presidente.
Tras cuatro horas de debate, el equipo de Javier Milei y Luis Caputo consiguió el aval para el tratar el DNU en la Cámara de Diputados este miércoles, lo que acabó teniendo el resultado esperado por la administración libertaria.
Para esto, funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central se presentaron ante el Congreso con el objetivo de dar detalles sobre el decreto, así como también los pasos a seguir y la evolución de la negociación con el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.
Javier Milei y su comitiva con Kristalina Georgieva, titular del FMI.
Es menester mencionar que Luis Caputo admitió este martes, en diálogo con el periodista Antonio Laje, que todavía «no está definido» el monto de la nueva deuda que se prepara a tomar el gobierno de Javier Milei y que será el Directorio de ese organismo el que lo defina. Sin embargo, hace apenas una semana, había asegurado que ya «estaban definidos el monto y el programa».
El impacto del clima extremo obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes en dos provincias clave para el agro argentino.
El organismo monetario inició una operación para adquirir US$ 500 millones al precio mínimo de la banda de flotación. Buscan frenar la caída del tipo de cambio y estabilizar el mercado en un año electoral clave.
Casi el 60% de los hogares argentinos recibe subsidios en la tarifa eléctrica. El Gobierno definirá un nuevo esquema que focalizará la ayuda solo en los sectores más vulnerables, en línea con el acuerdo con el FMI.
El Ministerio de Economía deberá alcanzar un superávit primario de $6 billones para mayo, según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional. El plan incluye recortes en subsidios, gastos operativos y una redistribución de prioridades presupuestarias.
Durante la apertura de las Reuniones de Primavera del FMI, la directora gerente Kristalina Georgieva resaltó los avances económicos de Argentina, destacando la disciplina fiscal, la caída de la inflación y la reducción de la pobreza como señales claras de recuperación.
Aunque aún no fue oficializado, el organismo previsional anticipa un incremento clave para titulares de la AUH, sumado a beneficios complementarios que buscan amortiguar el impacto inflacionario.
El acusado, de 53 años, será imputado por amenazas coactivas tras realizar publicaciones intimidatorias en Facebook dirigidas al intendente Joaquín Poleri y a efectivos policiales. La denuncia fue impulsada por el comisario local y respaldada por el propio jefe comunal.
La Municipalidad instaló señalética en el puente de Ruta 7S para prevenir accidentes, pero los carteles fueron dañados a pocos días de su colocación. Piden colaboración ciudadana.
El evento reunió a autoridades, clubes y dirigentes en un acto colmado de entusiasmo por el torneo provincial, que este año contará con una participación récord en ramas masculina y femenina.
La Comuna y la Fundación ES VICIS firmaron un acuerdo para impulsar el crecimiento económico y social de la localidad a través de capacitaciones gratuitas y relevamientos estratégicos.
El gremio municipal santafesino solicitó formalmente retomar la negociación salarial, tal como se había acordado en la última acta paritaria. La expectativa ahora está puesta en la convocatoria oficial por parte del Gobierno provincial.