
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
El gobierno nacional permitió la posibilidad de que siete provincias, incluida Santa Fe, tomen deuda externa por más de u$s1700 millones. Los recursos estarán destinados a proyectos de infraestructura vital para el desarrollo económico y social de la región.
Economía14/03/2025El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 186, que habilita a siete provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, a acceder a financiamiento externo por un total de 1715 millones de dólares. Esta medida permitirá a las provincias salir al mercado internacional con el objetivo de obtener recursos para financiar obras estratégicas en sus territorios. Además de la provincia de Santa Fe, las jurisdicciones que obtuvieron el aval son la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta, Chubut y Chaco.
Santa Fe, en particular, utilizará estos fondos para tres operaciones clave: la primera, por 400 millones de dólares, se destinará a la mejora de la infraestructura económica, productiva y social. La segunda operación contempla 125 millones de dólares para el desarrollo del acueducto biprovincial Santa Fe-Córdoba, mientras que la tercera busca obtener 30 millones de dólares para la implementación de un sistema de defensa contra inundaciones en la localidad de San Javier.
El decreto también incluye la habilitación de avales para el financiamiento de dos empresas públicas. Enarsa podrá acceder a 500 millones de dólares para la compra de gas licuado (GNL) que garantizará el suministro de gas durante el invierno, mientras que Invap, la empresa rionegrina de tecnología, podrá contar con una garantía de 100 millones de dólares para ejecutar proyectos de exportación en áreas clave como la nuclear, espacial y radares.
La aprobación de estos avales mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) responde a la urgencia de las provincias para aprovechar las condiciones favorables del mercado. El gobierno subraya que esta medida busca garantizar la ejecución de obras fundamentales y la prestación de servicios esenciales que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos argentinos.
En paralelo, el gobierno también realizó una adecuación presupuestaria para el refuerzo de recursos en áreas clave como educación, salud y seguridad, bajo el marco de la emergencia pública en distintas materias. De esta forma, se asegura una distribución más eficiente de los recursos disponibles, con el fin de cumplir con las obligaciones del Estado.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
El exministro de Economía analizó el acuerdo que negocia la administración libertaria con el Fondo Monetario. “Argentina podría aspirar a fondos frescos”, dijo.
Con jornadas cambiarias complicadas, la autoridad monetaria sigue interviniendo fuerte.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró que los dólares financieros se estabilicen sin intervención oficial, pero en un contexto de fuerte presión sobre las reservas. El BCRA vendió más de USD 1.000 millones en solo cinco días, mientras que la negociación con el FMI sigue siendo clave para el futuro del tipo de cambio.
El mercado argentino atraviesa una jornada de incertidumbre tras la aprobación del DNU para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI. Con un S&P Merval a la baja y el riesgo país en descenso, la economía local sigue a la expectativa de detalles cruciales del acuerdo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que el acuerdo con el FMI se cerrará a mediados de abril, tras recibir la autorización del Congreso para continuar con las negociaciones.