
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.
Economía12/03/2025Un jubilado en Argentina necesita al menos $1.200.523 mensuales para afrontar sus gastos básicos, según datos de la Defensoría de la Tercera Edad. Sin embargo, la jubilación mínima en marzo fue de $350.000, incluyendo el bono de $70.000, lo que refleja una brecha significativa entre ingresos y costos de vida.
El aumento de la canasta básica de los jubilados
En febrero de 2024, la canasta básica del jubilado se ubicaba en $1.200.523, lo que representa un incremento interanual del 75,2% en comparación con los $685.041 de un año atrás.
El relevamiento se realiza en Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Mendoza, Córdoba y Rosario, donde vive la mayor parte de la población mayor.
Principales gastos
Alimentación: $279.834 (23% del total).
Medicamentos: $260.245 (22% del total).
Vivienda: contempla mantenimiento de inmuebles propios, alquiler y estadías en pensiones.
En el rubro medicamentos, el aumento se explica por la reducción de descuentos en remedios recetados y la ampliación de los de venta libre sin cobertura por parte del PAMI.
Jubilaciones y bonos congelados
Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 más el bono.
Pensiones No Contributivas: $265.385,19 más el bono de $70.000.
El bono de hasta $70.000 está congelado desde marzo de 2024 y actualizado debería ser de $145.000.
Aumentos por inflación en 2025
Enero: +2,43%
Febrero: +2,7%
Marzo: +2,21%
El incremento acumulado en el primer trimestre fue del 7,5%, pero no todos los jubilados recibieron el mismo ajuste.
Jubilados con la mínima: aumento del 5,9% debido al congelamiento del bono.
Beneficiarios de la PUAM: suba del 5,6%.
Pensiones no contributivas: aumento del 5,4%.
A pesar de estos ajustes, la pérdida de poder adquisitivo sigue en aumento, dejando a millones de jubilados con ingresos muy por debajo de sus necesidades básicas.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
El exministro de Economía analizó el acuerdo que negocia la administración libertaria con el Fondo Monetario. “Argentina podría aspirar a fondos frescos”, dijo.
Con jornadas cambiarias complicadas, la autoridad monetaria sigue interviniendo fuerte.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró que los dólares financieros se estabilicen sin intervención oficial, pero en un contexto de fuerte presión sobre las reservas. El BCRA vendió más de USD 1.000 millones en solo cinco días, mientras que la negociación con el FMI sigue siendo clave para el futuro del tipo de cambio.
El mercado argentino atraviesa una jornada de incertidumbre tras la aprobación del DNU para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI. Con un S&P Merval a la baja y el riesgo país en descenso, la economía local sigue a la expectativa de detalles cruciales del acuerdo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que el acuerdo con el FMI se cerrará a mediados de abril, tras recibir la autorización del Congreso para continuar con las negociaciones.