Endurecimiento del Derecho de Admisión: El Gobierno Sancionará a Barrabravas en la Marcha de Jubilados

El Ministerio de Seguridad implementará medidas severas para evitar disturbios durante la movilización de jubilados en el Congreso, que contará con el apoyo de hinchas de fútbol. Barrabravas que generen incidentes serán sancionados con la prohibición de ingresar a los estadios.

Política 12/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
YHURVQ3G75DILIKDSGMC5KQFTU

El miércoles 12 de marzo, a horas de una nueva marcha de jubilados en el Congreso de la Nación, el Ministerio de Seguridad nacional, encabezado por Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas destinadas a mantener el orden público y evitar disturbios en el marco de esta movilización. A pesar de que las marchas de jubilados son habituales los días miércoles, la presencia de hinchadas de fútbol ha puesto en alerta al Gobierno, ya que se espera una participación masiva de grupos de barrabravas.

El ministerio emitió una resolución que advierte sobre la presencia de hinchas de clubes como Chacarita, que en ocasiones anteriores han acompañado la protesta. Tras los incidentes ocurridos en la marcha del 19 de febrero, en la que un grupo de hinchas se sumó tras la agresión a un jubilado simpatizante, se registraron enfrentamientos con la policía, resultando en el uso de gas lacrimógeno y detenciones. Esta situación ha llevado al Gobierno a extremar las medidas preventivas.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad detalló que se reforzará la presencia de fuerzas federales y de seguridad en las inmediaciones del Congreso para garantizar el orden. Además, se anticipa que cualquier persona que incurra en comportamientos violentos, como generar disturbios o desmanes, será detenida y sometida a sanciones severas, que incluyen la "Restricción de Concurrencia Administrativa", prohibiendo su ingreso a cualquier estadio de fútbol en el país.

El comunicado especificó que "quienes realicen actos que afecten la seguridad pública o participen en incidentes violentos serán identificados y detenidos, y se les aplicará la legislación vigente que establece penas de prisión de entre tres meses y dos años". Además, se reiteró la necesidad de que los manifestantes se expresen de manera pacífica, en línea con la normativa legal.

La ministra Bullrich también subrayó que las medidas se aplicarán estrictamente a quienes generen alteraciones, y no se perseguirá a los ciudadanos que deseen manifestarse de manera pacífica. En una entrevista reciente, Bullrich expresó: “Si querés ir y quedarte parado, podés quedarte parado. Le levantás una mano a un policía y vas preso”.

El apoyo de las hinchadas, que ya se había hecho notar en marchas anteriores, es considerado por el ministerio como un factor de riesgo para el desarrollo pacífico de la protesta. La situación sigue siendo tensa, dado el historial de enfrentamientos en movilizaciones previas y la relación compleja entre la seguridad pública y los grupos de barrabravas.

Últimas noticias
Te puede interesar