El Gobierno refuerza la asistencia a Bahía Blanca mientras continúa la búsqueda de víctimas y se abre el debate por la reconstrucción

El presidente Milei monitorea la emergencia desde Olivos, pero no prevé viajar a la zona. Bullrich y Petri coordinan operativos y anuncian el envío de más aviones con suministros.

Política 10/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
IXRGMUI6JBFUPD5ZVRQZYQPEQM

Bahía Blanca, Argentina. Tras el devastador temporal que golpeó a Bahía Blanca, dejando hasta el momento 16 víctimas fatales , millas de evacuados y cuantiosos daños materiales, el Gobierno Nacional intensifica la asistencia a la ciudad bonaerense.

Desde la Quinta de Olivos , el presidente Javier Milei supervisó el operativo de emergencia, en contacto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles . Sin embargo, el mandatario no tiene previsto viajar a la zona afectada.

En el terreno, los ministros de Seguridad , Patricia Bullrich , y de Defensa , Luis Petri , encabezan los operativos de asistencia, coordinando el despliegue de efectivos del Ejército y fuerzas federales . Ambos confirmaron el envío de seis vuelos con insumos esenciales, tres de los cuales ya llegaron a la ciudad.

Ayuda económica y primeras disputas por la reconstrucción
El Gobierno anunció un diseño de $10.000 millones para asistir a Bahía Blanca, aunque aún no se ha efectivizado. No obstante, el intendente Susbielles advirtió que la ciudad requeriría al menos $400.000 millones para la reconstrucción total.

Desde la Casa Rosada señalaron que están abiertos al diálogo sobre futuras obras, aunque destacaron que la principal responsabilidad recae en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof . Este enfoque podría derivar en tensiones entre el Gobierno Nacional y la Provincia.

Operativo de emergencia: despliegue militar y asistencia humanitaria
Más de 120 efectivos del Ejército llegaron a Bahía Blanca con vehículos anfibios y botes de rescate , mientras que la Fuerza Aérea transporta alimentos, insumos médicos y materiales de primera necesidad.

El Ministerio de Capital Humano envió artículos esenciales y materiales de construcción , pero no pudo incluir alimentos, ya que los depósitos oficiales fueron vaciados previamente por orden judicial tras la denuncia de Juan Grabois .

Las aeronaves militares, sin embargo, transportan raciones de combate y productos frescos proporcionados por las Fuerzas Armadas , que se cargan en la Base Aérea de El Palomar antes de partir hacia Bahía Blanca.

Tensión política y presencia oficial en la zona
Bullrich y Petri fueron los primeros funcionarios en arribar , antes incluso que Kicillof, quien llegó 13 horas después . La ministra de Seguridad destacó la rapidez del operativo nacional y sostuvo que la prioridad es asistir a los damnificados .

Mientras el debate por la reconstrucción cobra fuerza, la prioridad sigue siendo la búsqueda de desaparecidos y la atención a los evacuados . La magnitud del desastre y la respuesta del Estado marcarán la discusión política en los próximos días.

Últimas noticias
Te puede interesar