El FMI asegura que el Congreso no influirá en la firma del nuevo acuerdo con Argentina y los fondos extras

En un comunicado oficial, el FMI aclaró que la eventual sanción de una ley por parte del Congreso argentino no será vinculante para la decisión sobre el desembolso de fondos extras al país, los cuales dependen de la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

Economía06/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
M7PJQJUNSBBSNGRQUYEFFT2VEQ

En medio de la negociación entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la vocera del organismo, Julie Kozack, aclaró que la aprobación del acuerdo por parte del Congreso argentino no afectará el acceso a los desembolsos extras que están siendo discutidos. En una conferencia de prensa realizada el 6 de marzo de 2025, Kozack destacó que, aunque el apoyo político y social es valorado por el FMI, la decisión final sobre el acuerdo dependerá exclusivamente de la aprobación del Directorio Ejecutivo del Fondo.

El gobierno de Javier Milei está negociando un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un incremento en los desembolsos destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y, eventualmente, flexibilizar el control cambiario. Sin embargo, la aprobación en el Congreso argentino se presenta como un tema complejo debido a la Ley Guzmán, que exige que los términos del endeudamiento sean conocidos por los legisladores antes de emitir su dictamen. En este contexto, el FMI dejó en claro que el respaldo legislativo es una cuestión interna de Argentina y no condicionará la decisión sobre los fondos adicionales.
DC7KZ2R5B5GHRCLSESWMWSQLUE

Mientras tanto, el gobierno de Milei mantiene su postura de enviar el acuerdo al Congreso para obtener el apoyo político necesario, aunque algunos sectores de la oposición ya han anticipado su voto en contra del acuerdo con el FMI. A pesar de las tensiones políticas, el respaldo de figuras clave como Donald Trump, aliado del presidente argentino, no ha logrado calmar las dudas internas sobre el impacto económico del acuerdo.

A medida que avanzan las negociaciones, el FMI seguirá evaluando la situación y, una vez que se alcance un acuerdo técnico, el Staff Level Agreement (SLA) será elevado al Directorio del Fondo para su aprobación final.

Últimas noticias
Te puede interesar